Actualmente, países de la región como Colombia, Bolivia, Argentina, Uruguay, como Guatemala de Centroamérica, han manifestado un claro interés en importar material genético de origen paraguayo, lo que refleja la consolidación del país como proveedor c...
[Leer más]
Según indicó a Valor Agro el secretario general de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Martín Filártiga, las condiciones están dadas para que Paraguay aproveche plenamente esta coyuntura favorable y logre un repunte en los precios del ganado. Subr...
[Leer más]
La reciente decisión de Estados Unidos de imponer un arancel adicional del 50% a los productos importados desde Brasil ha generado una reconfiguración en el mercado internacional. “El arancel extra del 50% a las exportaciones de Brasil en Estados Unido...
[Leer más]
En una entrevista exclusiva con Valor Agregado en Radio Asunción, el embajador de Paraguay en Estados Unidos habló sobre los pedidos de la cadena cárnica del país para buscar la posibilidad de captar una cuota exclusiva en el mercado norteamericano, ta...
[Leer más]
El ganadero que entrega calidad está cobrando bien, hace un año y medio lloraban por lo que cobraban” Leite, que confirmó que el pasado martes compartió un almuerzo con directivos de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), afirmó que en la formación de...
[Leer más]
En el marco del proceso de habilitación sanitaria para la exportación de carne bovina paraguaya al exigente mercado japonés, se realizó la reunión de cierre de la auditoría in situ por parte del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca del Japón...
[Leer más]
La Fundación Ideagro y el Instituto Chaqueño de Biotecnología Animal (ICBA), organizan el Primer Encuentro de la Genética Paraguaya, que se llevará a cabo el viernes 22 de agosto, a partir de las 8:00 hs, en el predio de la Fundación Ideagro, con el ob...
[Leer más]
Al respecto, Jessin Rieder, gerente de producción del centro genético, indicó a Valor Agro que “esto nos pone en el ojo del mercado”, porque cada vez más países están apuntando a usar genética paraguaya, lo cual “nos expande muchísimo”. “En Argentina ...
[Leer más]
Con una historia joven pero muchas coronaciones en las pistas, Mowiza se prepara para el 1° Remate Anual con una oferta de toros, vaquillas y materiales genéticos de grandes combinaciones de la cabaña. El Nelore del Chaco de Mowiza “es un animal fértil...
[Leer más]
La empresa Pilar Trading S.A, dedicada a la producción de láminas debobinadas de eucalipto reforestado, tableros contrachapados y multilaminados con resina ureica o fenólica, ha iniciado una nueva etapa de fortalecimiento empresarial desde finales de 2...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), informa que a partir del 18 de agosto de 2025 se dará inicio al tercer año del Muestreo para la Caracterización de Riesgo Sanitario de Brucelosis bovina (MCR) en establecimientos ganaderos de to...
[Leer más]
El miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Regional Canindeyú, Celito Cobalchini, realizó un análisis de la situación actual del sector ganadero en la región, señalando con preocupación la disminución del hato bovino...
[Leer más]
El sector productivo de la carne bovina en Paraguay ha venido señalando desde hace años importantes desequilibrios en la cadena de valor, especialmente en la forma en que los precios internacionales afectan a los productores. Filártiga remarcó que el i...
[Leer más]
En un contexto de desafíos climáticos, variabilidad en los costos de insumos y competencia por el uso del suelo, la eficiencia y resiliencia de la ganadería dependen, cada vez más, de decisiones estratégicas en la base del sistema: el manejo de pastura...
[Leer más]
La disparidad entre el precio que reciben los productores ganaderos y el valor final que paga el consumidor ha vuelto a encender la polémica. El senador hizo hincapié en la enorme diferencia entre el precio que recibe el productor por el novillo y lo q...
[Leer más]
Con el objetivo de aportar genética que potencie el crecimiento de la producción y calidad de carne, Rancho Tajy realiza el 17° Remate Anual con la oferta de toros, vaquillas preñadas, terneras, terneras FIV y equinos. Destacó la venta de dos terneras ...
[Leer más]
Con un documento de 14 páginas, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) concluyó un estudio sobre la eficiencia de la cadena de valor de la carne bovina de Paraguay, informe que fue solicitado y ya está en man...
[Leer más]
El nuevo embajador paraguayo en Taiwán, Darío Filártiga, destacó el crecimiento de las exportaciones de carne, como el caso de la bovina, en donde el país asiático se ubica como el segundo más importante, y el de la carne porcina, para el que Paraguay ...
[Leer más]
El martes 5 de agosto se realizó una nueva subasta de Fonterra, que cerró con un promedio general al alza, registrando un incremento del 0,7% hasta alcanzar los US$ 4.249 por tonelada. El queso cheddar tuvo una baja del 0,6%, ubicándose en US$ 4.575, y...
[Leer más]
En su primer informe para la próxima campaña agrícola, la consultora StoneX estima que se mantendrá estable el área sembrada de soja en la Región Oriental, con poco más de 3 millones de hectáreas. Respecto al ciclo de soja zafriña, la consultora proyec...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), Ramio Maluff, advirtió sobre la necesidad urgente de generar condiciones de previsibilidad para evitar una caída mayor del hato ganadero en los próximos años. La s...
[Leer más]
La Universidad Austral, a través de su reconocido Centro de Agronegocios y Alimentos, lanza su Programa de Dirección en Agronegocios – edición Paraguay, una formación ejecutiva pensada para liderar desde una visión estratégica el futuro del agro latino...
[Leer más]
Celito Cobalchini, miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) – Regional Canindeyú y uno de los inversores del proyecto, explicó que se encuentran en la fase de incentivar la producción porcina, justamente por la buena ...
[Leer más]
Panamá oficializó a Paraguay la apertura del mercado para la exportación de carne bovina, según pudo confirmar Valor Agro con el Poder Ejecutivo. Actualmente Paraguay está siendo auditado por Japón, uno de los cuatro mayores compradores de carne a nive...
[Leer más]
Establecimiento San Florencio cerró el 15° Remate Anual de la cabaña con la dispersión de toros y vaquillas preñadas registradas Braford cumpliendo con las expectativas: “Los productores pudieron acceder a buena genética”, destacó Marcelo Gortari. 33 m...
[Leer más]
El mercado de la reposición está con mucha presión de compra por desmamantes machos, favorecido por las buenas condiciones climáticas y las mejoras semanales para el precio del ganado gordo de exportación. Con una colocación total del 100% de los macho...
[Leer más]
Por otra parte, Cobalchini puso en valor el papel estratégico del maíz dentro del modelo productivo actual. Destacó que sigue siendo un commodity de alto valor, tanto por su versatilidad como por su rol clave en la alimentación animal. “El maíz siempr...
[Leer más]
El mercado de la reposición está con mucha presión de compra por desmamantes machos, favorecido por las buenas condiciones climáticas y las mejoras semanales para el precio del ganado gordo de exportación. Con una colocación total del 100% de los macho...
[Leer más]
En cuanto a los precios, comentó que los negocios de machos y vaquillas generales están oscilando entre US$ 4,10 a US$ 4,20 por kilo al gancho. Sobre la posibilidad de acercarse a los US$ 5 por kilo carcasa, dijo que “ojalá sea factible una referencia...
[Leer más]
En total, se registraron menos de 21 millones de vacas y alrededor de 6,4 millones de vaquillonas vacunadas, lo que implica una caída interanual de 825 mil hembras (406 mil vacas y 418 mil vaquillonas menos). Estas cifras...
[Leer más]
El clima, las políticas arancelarias y, en particular, las políticas de biocombustibles en Estados Unidos son factores determinantes en la formación de precios en el mercado internacional de granos. Hasta ahora el clima viene bien, pero si en algún mom...
[Leer más]
El Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA) anuncia el lanzamiento de la 33ª edición de su Congreso Internacional, que este año desarrollará el tema “Pasturas y Forrajes”. El Congreso Internacional CEA 2025 tiene como objetivo pri...
[Leer más]
Un grupo de legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley “Que establece la obligatoriedad de la clasificación y tipificación de canales bovinas en todos los frigoríficos y mataderos habilitados para el consumo interno en la Repúbl...
[Leer más]
Según explicó, el invierno húmedo y con abundante forraje impacta directamente en la condición corporal del ganado, lo que se traduce en mejores porcentajes de preñez y, por ende, en una mayor expectativa de producción de terneros. Uno de los principa...
[Leer más]
Informe de la FAO sobre la cadena cárnica, mercado de haciendas gordas y Congreso del CEA En este martes conversamos con el Ministro de Agricultura y Ganadería sobre el informe de la FAO que analizó la cadena de valor del complejo cárnico nacional, qui...
[Leer más]
Tal como lo adelantó Valor Agro, el Ministerio de Agricultura y Ganadería recibió en las últimas horas el informe preliminar de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre la eficiencia de la cadena de valor...
[Leer más]
Oportunidades en EEUU, zafra de reproductores y servicios de primavera Con la salida de Brasil de Estados Unidos por la carga arancelaria se abren oportunidades para el resto de los proveedores del Mercosur, en Valor Agregado hablamos con el bróker de ...
[Leer más]
En total se negociaron 68 hembras a un precio promedio de Gs. El valor promedio general de venta de los machos fue de Gs. Finalmente, se subastaron 4 yeguas y 1 padrillo montado de la raza Criollo: “Es una pasión que tenemos, una apuesta de cada año q...
[Leer más]
En total se negociaron 68 hembras a un precio promedio de Gs. El valor promedio general de venta de los machos fue de Gs. Finalmente, se subastaron 4 yeguas y 1 padrillo montado de la raza Criollo: “Es una pasión que tenemos, una apuesta de cada año q...
[Leer más]
Durante julio las plantas frigoríficas exportadoras de Paraguay procesaron 203.383 vacunos, lo que representó un incremento del 2,3% en comparación a junio y se ubicó como la cuarta faena más alta del año. En el séptimo mes del año las plantas frigoríf...
[Leer más]
Uno de los principales importadores del mundo, Japón, comenzó la primera de tres auditorías al complejo cárnico de Paraguay con el objetivo de habilitar a futuro la importación de cortes bovinos, en especial de alto valor. Si bien al momento no se sabe...
[Leer más]
En julio de 2025, la faena de bovinos en los frigoríficos del país alcanzó un total de 203.383 cabezas, equivalente a 49.906 toneladas, según informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Al cierre de julio, el país exportó un total...
[Leer más]
Si bien el clima y los mercados están animando a la producción ganadera, el director de Grupo Gecal, Jesús Larré, advirtió que si no empiezan a trazar políticas que permita potenciar los índices reproductivos a través de mejoras en manejo y uso de tecn...
[Leer más]
La campaña de maíz muestra un escenario alentador tanto en términos de rendimiento como de superficie sembrada, de acuerdo con el análisis de Carlos Sanabria, consultor de riesgos de la firma StoneX. Sin embargo, hoy se está liquidando el productor pre...
[Leer más]
El objetivo es claro: optimizar la producción y, de forma simultánea, reducir el impacto ambiental, consolidando así un camino hacia una ganadería más eficiente y responsable en Paraguay, en ese sentido enfatizó que “la falta de eficiencia no solo imp...
[Leer más]
La reciente decisión del expresidente estadounidense Donald Trump de reimponer aranceles a la carne importada desde Brasil ha generado un fuerte remezón en los flujos comerciales del sector cárnico internacional. “Estados Unidos requiere de un producto...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), Ramiro Maluff, indicó a Valor Agro que esos mensajes son lo que el sector primario ha venido manifestando desde hace tiempo y que pretenden ser mejorados para con...
[Leer más]
Definitivamente hay un ánimo superior en la gente, con mucho más interés en invertir en calidad, animales y productos. El reflejo de esta inversión se ve en la producción, con una genética de calidad que nos brinda la oportunidad de adquirir animales ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que Paraguay tiene todas las condiciones para impulsar un plan ambicioso de expansión forestal, por lo que el siguiente paso es claro: “convertirnos en una plataforma para grandes plantas de celulos...
[Leer más]
Estados Unidos es uno de los actores centrales del mercado cárnico mundial, destacándose no solo como principal productor y consumidor de carne, sino también como un importante importado. En este contexto, sostuvo que la necesidad de carne importada se...
[Leer más]
En una feria con mucho valor familiar, Establecimiento San Florencio se prepara para ofrecer “la mejor genética de la zafra” en el 15° Remate Anual, el lunes 4 de agosto desde las 19 horas. “Estamos con muy buenas expectativas de cara a esta feria, por...
[Leer más]
En medio del debate sobre el futuro de la vacunación contra la fiebre aftosa en Paraguay, el gobierno busca seguir el ejemplo de Brasil, que recientemente obtuvo el estatus de país libre de aftosa sin vacunación. “Los mercados son tan distintos entre n...
[Leer más]
Al cierre de julio, el país exportó un total de 215.748 toneladas de carne vacuna, lo que representa un incremento de 23.002 toneladas equivalente al 12%, en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se habían exportado 192.746 toneladas...
[Leer más]
Aumentar el hato, previsibilidad en la cadena de la carne y zafra de toros Cerrando la semana hablamos del momento del complejo cárnico nacional, donde los productores siguen apostando al diálogo en la búsqueda de una plataforma que permita construir c...
[Leer más]
Oportunidades de Paraguay en EEUU, nutrición ganadera y mercados En este jueves de Valor Agregado hablamos con el Presidente del Senacsa sobre las oportunidades que se abren para Paraguay en el mercado de Estados Unidos, tras la salida de Brasil por la...
[Leer más]
Entrevistado en Valor Agregado en Radio Asunción 1250 AM, comentó que “hay mucha apuesta e inversión” en materiales genéticos con impactos positivos en la producción de carne de calidad, además de la precocidad y la rusticidad: “Son animales muy bien ...
[Leer más]
La campaña agrícola 2024/2025 cerraría con una producción que se ubicaría levemente por debajo de los 10 millones de toneladas de soja, considerando tanto la zafra principal como la zafriña. Sumando las 3 millones de hectáreas sembradas en la zafra pri...
[Leer más]
Según los últimos datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la producción de carne roja en Estados Unidos disminuyó ligeramente en junio de 2025, un 1 % interanual. Entre enero y junio de 2025, la producción total de carne roja en...
[Leer más]
La mejora en genética, el enfoque en el bienestar animal y el aumento de inversiones en nutrición están marcando el desarrollo para los productores. Uno de los cambios más significativos en los últimos años ha sido el mayor nivel de confianza de los p...
[Leer más]
A la fecha, Paraguay suma más de 185 mil toneladas de carne exportadas en el primer semestre del año con un valor promedio de exportación de US$ 5.700 por tonelada, un precio actual del ganado gordo que supera los US$ 4 a la carne y el ternero que osc...
[Leer más]
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, instó a todos los actores públicos y privados del Paraguay a tomar como aprendizaje los recientes hechos políticos y comerciales sucedidos entre Estados Unidos...
[Leer más]
PRYME, la nueva planta industrial paraguaya dedicada a la elaboración de premixes personalizados para nutrición animal. Opera bajo la norma, ISO 9001:2015 (Gestión de Calidad), ISO 22000:2018 (Inocuidad Alimentaria) y Buenas Prácticas de Fabricación (B...
[Leer más]
La salida de Brasil del mercado de Estados Unidos, por la reciente imposición de 50% de aranceles, abre oportunidades de corto plazo para Paraguay y el resto de los proveedores de carne del Mercosur, previendo un crecimiento en los volúmenes enviados e...
[Leer más]
Valor Agro Sin imaginar, Paraguay quedó en una posición más que privilegiada para la exportación de carne bovina a Estados Unidos, con la reciente imposición de aranceles de Trump a Brasil, hecho que prácticamente lo elimina del mercado norteamericano...
[Leer más]
Del 1 al 7 de septiembre, el Campo de Exposiciones Nanawa de la ARP Regional Concepción será el epicentro de la Expo Norte 2025, la principal vidriera del departamento de Concepción. “Estamos preparándonos con todo para mostrar a todas las asociaciones...
[Leer más]
Después de varias jornadas frescas pero con buena presencia de sol, las temperaturas irán en aumento durante los últimos días de la semana hasta el domingo, donde se pronostica un desmejoramiento climático con lluvias y tormentas en todo el país. El as...
[Leer más]
El anuncio de un nuevo arancel del 50% sobre las importaciones de carne brasileña por parte del gobierno de Estados Unidos encendió las alarmas en el sector cárnico de Brasil. La medida, impulsada por el presidente Donald Trump, podría tener un im...
[Leer más]
La Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa) presentó los avances del Proyecto Data Hub, una innovadora herramienta digital orientada a fortalecer la gestión sanitaria en Paraguay, en el marco de la Expo Paraguay ARP 2025. La iniciativa representa...
[Leer más]
Con mejores condiciones climáticas y expectativas renovadas, Gustavo Ruiz, presidente de la Regional Concepción de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), realizó un análisis del presente y proyectó un futuro más prometedor para el campo. El dirigente...
[Leer más]
El mercado agrícola internacional atraviesa un momento de fuerte presión bajista, impulsado principalmente por el excelente desempeño de la campaña agrícola 2025/2026 en Estados Unidos. En cuanto a los precios actuales, detalló que la soja cotiza en to...
[Leer más]
La eficiencia en el manejo reproductivo y el impacto del clima son hoy dos factores clave para la ganadería nacional. En ese sentido Adolfo Pereira, director de Gestión Ganadera, destacó la importancia del trabajo eficiente, el uso de tecnologías y el ...
[Leer más]
El Presidente de los Estados Unidos firmó una orden ejecutiva este miércoles para imponer los aranceles del 50% que había amenazado sobre Brasil, estableciendo una justificación legal de que las políticas de Brasil y el enjuiciamiento penal del expresi...
[Leer más]
El mercado de haciendas gordas de exportación mantiene la tendencia alcista de precios, con una dinámica de subas inferior a las últimas semanas pero con una presión de compra que continúa activa. Los precios promedios de todas las categorías volvieron...
[Leer más]
En un ambiente familiar con jornadas muy emotivas y de mucha alegría, se cerró la participación de la raza Nelore en esta edición de la Expo Paraguay 2025: “Estamos muy felices por la participación de los socios, por la unidad que tenemos y eso nos for...
[Leer más]
La gestión eficiente de las enfermedades parasitarias en el ganado es un pilar fundamental para la sostenibilidad y rentabilidad de la producción pecuaria. “No hay producto que resista a la resistencia”, advirtió, haciendo hincapié en que el problema d...
[Leer más]
En una zona de tierra fértil y de mucha producción agrícola y ganadera, Las Talas realiza una nueva edición de Mercados Toros con la oferta de 100 toros Brahman y Senangus, 230 vaquillas cruza Brahman y 20 equinos montados Criollos y Cuarto de Milla, e...
[Leer más]
La Comisión Europea ha publicado su informe de previsiones a corto plazo sobre el comportamiento de la producción, el comercio y el consumo de carne en la Unión Europea. Se prevé que los altos precios en el mercado europeo fomenten también las imp...
[Leer más]
En representación del Reino Unido participaron, el director de Comercio Internacional de la Embajada Británica, Gonzalo Grosso, el consultor veterinario, Rob Grinnall, y la agregada agrícola, Tamanna Sidika, estos dos últimos del Departamento de Medio...
[Leer más]
En un contexto global donde los consumidores demandan alimentos cada vez más seguros y los mercados imponen estrictos controles sanitarios, el manejo responsable de medicamentos veterinarios en la producción ganadera se vuelve un factor decisivo para l...
[Leer más]
La producción animal es un proceso complejo en el que la eficiencia en cada etapa, cría, recría y terminación impacta directamente en los resultados económicos del negocio. Sueldo plantea que “tenemos que mejorar mucho” y propone como objetivo “recrías...
[Leer más]
La Senepol disfrutó de la Expo Paraguay a puro récord en precios de ventas, inscripciones en competencias y ferias, en participación de socios: “Fue una exposición muy exitosa para nosotros”, destacó Rafael Angulo a Valor Agro. El Gerente de la Asociac...
[Leer más]
El martillo de El Rodeo no paró de vender en una noche de Cuarto de Milla que encendió el Tattersall en la primera edición de Expo Paraguay: “Fue un remate que nos dejó a todos boquiabiertos con el resultado”, resaltó Diego Ruiz a Valor Agro. El Presid...
[Leer más]
Los criadores de Brangus volvieron a poner a la Asociación en lo más alto con nuevos récords de ventas que se superaron para la raza en la primera edición de la Expo Paraguay, con una facturación de aproximadamente 4.324 millones de guaraníes, un aumen...
[Leer más]
“Estoy sorprendido por los valores de las hembras para terminación, están siendo muy similares los valores de las hembras pesadas de 260 kilos y las hembras de 180 kilos”, dijo Ferreira. Y agregó: “Son señales de que hay un buen escenario de mediano p...
[Leer más]
Las exportaciones estadounidenses de carne de cerdo a China enfrentan un importante revés ya que China ha suspendido su sistema de concesión de exenciones arancelarias a los productos cárnicos y avícolas estadounidenses. Este aumento se aplicará tanto ...
[Leer más]
Con grandes oportunidades de desarrollo industrial, empleo e inversión, el país apunta a posicionarse como un actor global en productos procesados de madera. Esta misión busca impulsar el desarrollo del sector forestal en Paraguay, como así también atr...
[Leer más]
En un contexto de desafíos para el stock ganadero regional, la eficiencia reproductiva emerge como un pilar fundamental para la rentabilidad y la futura recuperación de la actividad. Según Bellenda, “el ganadero posee una buena excusa para ut...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM), se reunió en el marco de la Expo Palermo de la Argentina y manifestó la importancia prioritaria en el desarrollo de políticas regionales, de continuar consolidando la sanidad animal c...
[Leer más]
El Presidente de la CCE dijo que hubo varios factores para alcanzar esos resultados, entre ellos el clima, el avance de la genética y el buen momento de los mercados: “El ganado gordo suma un buen semestre, eso anima a la producción que lo único que h...
[Leer más]
La Expo Norte 2025 se presenta no solo como la mayor vitrina del quehacer regional en el norte del país, sino también como una plataforma clave para debatir los desafíos que enfrenta el sector productivo. Con un enfoque integrador, plantea una gestión ...
[Leer más]
El mayor comprador de carne del mundo, China, está atravesando semanas de incertidumbre, en especial por las especulaciones de anuncios del gobierno de una cuota para las importaciones de carne con el objetivo de contrarrestar medidas comerciales que, ...
[Leer más]
Las proyecciones actualizadas para el mes de agosto de 2025 indican que la precipitación acumulada estaría entre normal y superior a lo normal en gran parte del territorio nacional, especialmente sobre el norte y noreste de la Región Oriental, y en amp...
[Leer más]
En un paso estratégico para fortalecer el vínculo entre la producción agropecuaria y el desarrollo científico-tecnológico del país, la Universidad Rural del Paraguay (URP) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en consorcio con el Laboratorio CEDIC,...
[Leer más]
En una jornada con doble actividad y “muy buenos resultados”, los criadores de Brahman se lucieron en dos remates que mostraron el presente de la raza y el buen momento del negocio ganadero, lo que impulsaron las ventas y “precios sobresalientes” para ...
[Leer más]
La FAO y la OCDE han emitido su informe anual sobre la previsión en la evolución de la producción, el comercio y el consumo de carne de 2025 a 2024. Con estas mejoras de productividad y una mayor participación de las aves en la producción de carne,&nbs...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la empresa ARROBA Remates firmaron un convenio de cooperación para llevar adelante ferias ganaderas con el objetivo de fortalecer la comercialización de hacienda en el país. El presidente de la ARP, Daniel Priet...
[Leer más]
En el mundo agropecuario, donde tradición y tecnología se entrelazan cada vez más, el papel de la mujer está tomando un protagonismo indiscutible. Sonia Petersen, gerente general de Septia y representante exclusiva en Paraguay del software de gestión a...
[Leer más]
El sector pecuario vive un momento bastante positivo, luego de atravesar años complicados. No obstante, destacó que las operaciones en dólares se mantienen activas y dinámicas, con colocaciones a corto, mediano y largo plazo, especialmente destinadas a...
[Leer más]
La actual edición de la principal exposición ganadera del país está superando todas las expectativas, marcando un hito en la reactivación del sector. “Tras cinco años de sequía que castigaron duramente al campo, las recientes lluvias han traído consigo...
[Leer más]
“La mayoría de los negocios de novillos se siguen haciendo entre US$ 5,00 a US$ 5,10 el kilo carcasa, con casos puntuales a US$ 5,15”, comentó en la tarde de ayer un intermediario. Parece factible que en los próximos días, más allá de la resistencia d...
[Leer más]
La ovinocultura paraguaya vive un momento histórico, con fuerte impulso en genética y carne, y una creciente demanda internacional con países como Uruguay, Argentina, Colombia y Bolivia que lograron importar razas nacionales como Texel, Dorper y Santa ...
[Leer más]
La imposición de 50% de arancel que oficializó el Presidente de los Estados Unidos a las importaciones de Brasil a partir del 1 de agosto despertó un mar de especulaciones sobre el futuro de las ventas de carne del mayor exportador de carne global y lo...
[Leer más]
Con una faena de vacunos que cayó 11% en junio en relación a mayo (- 6% en comparativa anual) y fue la tercera más baja del semestre, Rafael Tardáguila analizó la relación del procesamiento de vacunos con la “drástica corrección de precios” que se regi...
[Leer más]
La expo trébol 2025 se posiciona como una de las muestras más tradicionales y representativas del país, destacándose por su fuerza productiva, cultural y comunitaria. Una de las novedades para esta edición es la apertura a competencia de mejor asador, ...
[Leer más]
“Quien tiene bastante planeado y quien tiene stock de comida en su casa, creo que está teniendo márgenes bastante buenos para trabajar en este momento”, afirmó. “Ahí por el medio del camino voy a tener que hacer el trabajo de casa, que es tener una co...
[Leer más]
Los criadores de Braford se pusieron de pie para aplaudir a Isabel, una vaca que “lo hizo todo bien su vida”, así lo subrayó en pista Gastón García, jurado en la Expo Paraguay y uno de los genetistas más importantes de la región. Diego Fernández, propi...
[Leer más]
La apuesta a futuro de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford está comenzando a mostrar los primeros frutos en la primera etapa de un proyecto que busca seguir potenciando a la raza como un actor fundamental en la producción de carne de calida...
[Leer más]
La Dorper Paraguay cerró la presencia en la primera edición de la Expo Paraguay con “broche de oro”, tanto por el show genético en la pista de bozal, como también las ventas de reproductores de campo y bozal. “Estamos muy felices con los resultados en ...
[Leer más]
El Centro Genético Las Talas anunció la 13.ª edición del Remate Cooperados, previsto para otoño de 2026. Este evento, tiene como objetivo promover el uso de genética avanzada en la cría de terneros, creando una plataforma de comercialización para produ...
[Leer más]
El gerente comercial de Unión Nutrición Animal, Roberto Chucarro, compartió en el programa Valor Agregado de Radio Asunción 1250 AM una visión optimista y estratégica sobre el presente del sector ganadero. Según explicó, el año 2025 está ofreciendo un ...
[Leer más]
Las industrias frigoríficas continúan pujando por hacienda gorda en un mercado con oferta y faena moderada y precios que mantienen la tendencia alcista de las últimas semanas, ya superando la línea de los US$ 4 a la carne. La dinámica del mercado está ...
[Leer más]
Mañana, a las 15 h se realizará el webinar “Del cuaderno al celular: cómo digitalizar tu campo es más fácil y rentable de lo que parece”, organizado por la empresa Albor, especializada en soluciones digitales para el agro. “La realidad es que hoy exist...
[Leer más]
En representación de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mario Apodaca expresó la preocupación del gremio con respecto al cronograma propuesto por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), que plantea dejar de vacunar contra la fieb...
[Leer más]
Con el objetivo de conquistar nichos de exportación y mercados premium, se realizó el relanzamiento oficial de la carne Braford con marca propia, fruto de la alianza estratégica entre la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB), y el Frigorí...
[Leer más]
La débil demanda por carne vacuna desde el consumo final está haciendo crecer los stocks de carne vacuna importada en cámaras de frío en China. Sumado a una demanda persistentemente débil por parte del usuario final, la tendencia alcista comenzó a desa...
[Leer más]
En representación de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mario Apodaca expresó la preocupación del gremio con respecto al cronograma propuesto por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), que plantea dejar de vacunar contra la fieb...
[Leer más]
Durante la semana del 21 al 28 de julio, se espera una distribución variable de las lluvias en el territorio nacional, con diferencias marcadas entre las distintas regiones del país. Si bien estas lluvias pueden ayudar a mantener cierta humedad en el s...
[Leer más]
Durante el acto de inauguración oficial de la Expo Paraguay 2025, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto, lanzó un mensaje claro y preocupante sobre la situación del sector ganadero en el país. En ese marco, reiteró la p...
[Leer más]
Expo Paraguay: discursos sobre la aftosa, el IPC y la búsqueda de confianza en la cadena En esta edición de Valor Agregado hablamos de la inauguración de la Expo Paraguay y los discursos del Presidente de la República y el Presidente de la Asociación R...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) y la Unión de Gremios de la Produ...
[Leer más]
La Universidad Austral y el Centro de Estudios Agropecuarios (CEA) presentan dos programas especialmente diseñados para profesionales del sector agropecuario que buscan mejorar su desempeño y liderazgo: el Programa de Gestión Comercial de Agroinsumos y...
[Leer más]
Los criadores de Criollos disfrutaron de una fiesta de genética en la Expo Paraguay, con ventas totales que demuestran el interés y el crecimiento constante que viene experimentando la raza cada año. “Fue un remate variado en la calidad de la oferta, e...
[Leer más]
En el acto inaugural de la Expo Paraguay 2025, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto, brindó un discurso firme, reflexivo y claramente enfocado en la defensa del modelo sanitario actual del país. Frente a autoridades na...
[Leer más]
“Quiero que caminemos juntos”, resaltó el presidente Santiago Peña entre aplausos, y agregó: “El futuro tiene muchos nombres, para los débiles lo inalcanzable, para los temerosos lo desconocido, y para los valientes las oportunidades. En esa línea, Peñ...
[Leer más]
En un discurso resaltando el valor del campo y la fortaleza del constructor del Paraguay, los hombres que trabajan la tierra, el presidente de la República Santiago Peña invitó a toda la platea del Ruedo Central a que “trabajemos juntos para que Paragu...
[Leer más]
En el marco de la Expo Paraguay ARP 2025, se llevó a cabo el Conversatorio Estratégico Internacional sobre Fiebre Aftosa y el Futuro de la Vacunación Regional, un espacio clave para el análisis técnico, sanitario y comercial del nuevo escenario que atr...
[Leer más]
Abriendo la segunda semana de la Expo Paraguay hablamos del conversatorio regional sobre fiebre aftosa, desafíos y oportunidades para el complejo cárnico nacional.
[Leer más]
Asimismo, hay versiones dentro de EEUU que apuntan a que en breve se vendrá un “rally como nunca visto” en los precios de la carne vacuna, porque en los últimos meses distintos agentes estuvieron abocados en resolver cuestiones logísticas y en no cerr...
[Leer más]
En una noche “tremenda”, la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore vivió una “feria inolvidable” que “superó todas las expectativas comerciales”, con ventas totales y valores que superaron ampliamente los resultados del año pasado. “Felicito a tod...
[Leer más]
El mercado de haciendas gordas de exportación mantiene la tendencia de las últimas semanas, donde las plantas frigoríficas están demandando materia prima y pujando por las distintas categorías, lo que continúa marcando una recuperación de precios. De a...
[Leer más]
Durante los primeros 14 días de julio la faena de vacunos alcanzó las 75.813 cabezas, con un uso de la capacidad industrial que llegó a 51%, el segundo más bajo de todo el año en curso. Proyectando la faena de julio, de no cambiar el ritmo la actividad...
[Leer más]
El Gran Campeón y la Gran Campeona Braford fueron para Ganadera Don Atilio, que lograron la máxima cocarda en machos y hembras, ambos premios fueron para reproductores hijos de Tapenagá. Ganadera Sofía se llevó el Gran Campeón, Reservado Gran Campeón,...
[Leer más]
La posibilidad de suspender la vacunación contra la fiebre aftosa en Paraguay ha generado un intenso debate en el sector ganadero, donde se formaron mesas de intercambio e incluso se abrirán foros de discusión, por ejemplo este próximo lunes 21 de juli...
[Leer más]
La zafra de reproductores de 2025 se perfila con un panorama optimista, marcado por una combinación de clima y mercado que anima a la producción. El técnico y miembro de Ferusa Negocios, Raúl Appleyard, destacó a Valor Agro que el inicio de cada zafra ...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), Ramiro Maluff, expresó un panorama optimista para lo que resta del año, destacando una recuperación en los precios y un fortalecimiento en los principales mercados...
[Leer más]
En el marco de la Expo ARP Paraguay 2025, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto, valoró la mejora actual en la situación del productor agropecuario, aunque subrayó que el verdadero desafío del sector es lograr previsibi...
[Leer más]
Ferusa Negocios realiza este miércoles 16 de julio una nueva edición de Junior Alta Selección en el primero de los tres remates previstos por la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay, en el marco de la Expo Py. Las pre ofertas continúan habil...
[Leer más]
El comienzo estuvo a cargo de la Braford con la venta de 26 packs de embriones de combinaciones de campeones a un precio promedio de Gs. “Fue una fiesta total”, destacó a Valor Agro Horacio Méndez, presidente de la Comisión de Ferias de la Asociación ...
[Leer más]
En el marco de la 42ª edición de la Expo Paraguay 2025, Granusa organiza una charla técnica dirigida a productores, técnicos y profesionales del sector ganadero. La actividad está dirigida a todos aquellos interesados en optimizar sus sistemas de produ...
[Leer más]
Posterior a una charla dedicada a la forestación y el impacto en los agronegocios, Everdem vende este martes 15 de julio más de 770 vacunos en feria especial de la Fundación de la Asociación Rural del Paraguay (Fundarp), en el marco de la Expo Paraguay...
[Leer más]
En un contexto global marcado por tensiones políticas y guerras comerciales, la carne ha dejado de ser solo un alimento para convertirse en una herramienta de poder. El evento, organizado por el Consorcio de Ganaderos de Experimentación Agropecuaria (C...
[Leer más]
La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de implementar un arancel adicional del 50% a las importaciones provenientes de Brasil a partir del 1 de agosto, ha desatado una ola de preocupación en el ámbito comercial y ganadero....
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB) y Control Union oficializaron la firma de un convenio de vital importancia para la cadena cárnica nacional. Yambay enfatizó la proyección a largo plazo de la Braford: “A partir de esto, seguir cons...
[Leer más]
Argentina ejecutó en su totalidad la Cuota Hilton correspondiente al ciclo 2024/2025, con un total de 29.350,4 toneladas exportadas al mercado de la Unión Europea. Si se considera además el cupo correspondiente al Reino Unido, separado tras el Brexit, ...
[Leer más]
El productor ganadero está comenzando a pensar y actuar con una mirada empresarial, apostando por la inversión en tecnología y genética de calidad como estrategia para mejorar productividad y eficiencia. Así lo afirmó Horacio Díaz Valdés, gerente de p...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), confirmó la exitosa finalización de la primera campaña de identificación de terneros Carimbo 5, correspondiente al año 2025. “Los resultados obtenidos reflejan un alto nivel de compromiso por pa...
[Leer más]
En junio de 2025, más de la mitad de las canales bovinas tipificadas en frigoríficos de exportación fueron clasificadas dentro de las categorías Superior y Premium, según el informe mensual del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
[Leer más]
Inscripción histórica, momento de la ganadería y comportamiento de los mercados La Expo Py 2025 abrió en un marco espectacular para el negocio ganadero: buen clima, precios y mejores perspectivas.
[Leer más]