A nivel mundial, se calcula que entre el 9.3 % y el 18.1 % de la población es zurda, siendo la cifra más aceptada alrededor del 10.6 % según cifras de la (psicología today) Aunque no hay datos específicos sobre Paraguay, si aplicamos ese promedi...
[Leer más]
“Es un lugar amplio, totalmente señalizado, cuenta aire acondicionado y calefacción central, sanitarios, salas de espera, sala de recuperación, gavetas donde los pacientes pueden guardar sus pertenencias, hay 56 boxes (sillones) muy modernos y cómodos...
[Leer más]
Con un clima de fiesta y algarabía en el Hogar Taller del Hospital Central festejaron el Día del Niño que alegró y dibujó sonrisas en los rostros de los más de 50 pequeñitos que acuden a la guardería del centro médico. La comitiva encabezada por el Dr....
[Leer más]
Con gran compromiso por la salud comunitaria, el Puesto Sanitario de IPS Guarambaré llevó a cabo este miércoles 13 de agosto una Jornada de Inmunización contra el sarampión. Los únicos requisitos para acceder a la vacunación fueron presentar la cé...
[Leer más]
La planificación familiar implica tanto la decisión individual de la mujer como la obligación de una pareja que desea tener o no hijos debido a situaciones patológicas, condiciones socioeconómicas, psicoemotivas y de tal manera, finalmente cumplir con ...
[Leer más]
El proyecto está dirigido al personal de enfermería con el fin de disminuir la prevalencia e incidencia de la obesidad, diabetes mellitus tipo 2, Pre Diabetes y eventos cardiovasculares y lleva como lema “Cuidar a cuidadores”. El Proyecto Diamante imp...
[Leer más]
La vacuna SR, o su equivalente triple viral (SRP), se recomiendan a partir de los 11 años de edad, especialmente para aquellos que no recibieron las dosis completas en la infancia. Para niños menores de 11 años, se administra la vacuna triple viral (S...
[Leer más]
El día del Nutricionista se conmemora el 11 de agosto en Latinoamérica, es un día muy importante para la salud, ya que se pone en relieve lo importante que es llevar una dieta sana y saludable para conseguir una buena salud. El área de Nutrición depend...
[Leer más]
Este lunes 11 de agosto, a las 11:00 horas, en el Centro Cultural Demetrio Ortíz, se llevó a cabo la apertura oficial del Programa MEDICASA en el distrito de Piribebuy, departamento de cordillera, en el marco del convenio entre el Instituto de Previsió...
[Leer más]
El periodo de incubación es generalmente de 10 días (entre 7 y 18 días) desde el momento de la exposición hasta el inicio de la fiebre y de unos 14 días (10 a 21 días) desde la exposición hasta la aparición del exantema. &nb...
[Leer más]
El pasado viernes 8 de agosto, el Departamento de Programas de Salud del IPS junto con el Departamento Desarrollo del Talento Humano llevó a cabo una presentación del programa Curso-Taller de “Prácticas clínicas en Lactancia Materna”, la cual sería una...
[Leer más]
El frío tiene un impacto significativo en las enfermedades cardiovasculares, especialmente en personas con factores de riesgo y en aquellas que ya padecen patologías cardíacas. “Durante el frío tendemos a consumir más calorías, especialmente carbohidra...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social da un paso clave en la descentralización de la atención médica con la inauguración de modernos equipos de laboratorio en cuatro centros estratégicos del interior del país. Los equipos instalados incluyen tecnología de v...
[Leer más]
Sin embargo, estudios posteriores mostraron un crecimiento acelerado: una tomografía evidenció que el quiste alcanzaba dimensiones de aproximadamente 25 x 32 cm y un volumen estimado de 8.320 ml, ocupando gran parte del abdomen y en contacto con el út...
[Leer más]
El ayuno intermitente es una práctica que implica alternar períodos de ayuno con períodos de alimentación normal. Ayuno de Días Alternos: Alternar días de ayuno completo o modificado con días de alimentación normal. “Cada persona puede adaptar el tipo...
[Leer más]
La presentación de este protocolo para el manejo de cánceres más frecuentes y enfermedades oncohematológicas benignas y malignas, elaborado por destacados especialistas del país, fue realizada este jueves 07 de agosto por parte del Ministerio de Salud ...
[Leer más]
La psicologa Liz Aguiar nos habla de la importancia de tener mascotas ya sean perros o gatos y en especial hoy recordando al tierno felino ¿En estos tiempos que se quiere humanizar a las mascotas con festejos de cumpleaño...
[Leer más]
El Hospital Regional del IPS en Villarrica vivió un día histórico al realizar con éxito su primera cirugía videolaparoscópica de colecistectomía, utilizando exclusivamente los equipos disponibles en el centro asistencial. El equipo médico estuvo confor...
[Leer más]
Impacto en la salud, el trabajo y la economía El impacto del trauma no es solo emocional. Atención especializada en el Hospital Central del IPS En el servicio de Psicología del Hospital Central del IPS, la Lic. Este abordaje permite reducir significat...
[Leer más]
Asimismo, el viernes 08 de agosto en el horario de 08:00 a 10:00 horas a través de la plataforma ZOOM se desarrollará otra charla virtual con el tema Actualización epidemiológica, enfoque clínico y estrategias de prevención ante alerta de sarampión. A...
[Leer más]
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Unidad de Obstetricia del Instituto de Previsión Social (IPS) lleva adelante una serie de charlas educativas y consejerías dirigidas a las madres, con el objetivo de brindar información, cont...
[Leer más]
Un equipo multidisciplinario del Hospital IPS Ingavi realizó con éxito una cirugía compleja por sarcoma de laringe en un paciente masculino de 57 años. La intervención fue llevada a cabo por dos equipos quirúrgicos especializados: el equipo de cirugía ...
[Leer más]
Un paciente de 52 años, guardia de seguridad, fue sometido a una cirugía de altísima complejidad en el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del IPS, logrando recuperar su movilidad y calidad de vida tras años de dolor, fatiga y secuelas quirúr...
[Leer más]
“Realmente para el IPS es un privilegio poder firmar este convenio, IPS es una institución que se encarga de velar por los asegurados y la Universidad Central la de la formación superior y de alta calidad de profesionales que van a servir al Paraguay,...
[Leer más]
Debido a la alta demanda de procedimientos quirúrgicos, el Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi ha implementado "maratones" de cirugías los días sábados, utilizando 2 quirófanos activos con un trabajo en conjunto con el servicio de anestes...
[Leer más]
El Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi a través de la Dirección comunica a los asegurados sobre el procedimiento para autorizar a terceros a retirar medicamentos en sus centros de atención a pacientes que se encuentren encamados o imposib...
[Leer más]
Dormir ocho horas todas las noches es una recomendación que siempre se escucha para tener una buena calidad de vida. Verónica Fleitas del Hospital IPS Ingavi nos puede ayudar a entender y darnos algunos tips para mejorar la calidad del sueñ...
[Leer más]
El Mobbing laboral o acoso psicológico en el trabajo existe aunque muchas veces no es visible. El Mobbing laboral también es llamado acoso laboral o moral debido al término en inglés que implica “asediar”, “acosar” y “acorralar en grupo”. “Estas accion...
[Leer más]
En Paraguay, la Semana Nacional de Lactancia Materna se celebra del 1 al 17 de agosto de 2025, bajo el lema ““Prioricemos la lactancia construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, una invitación a pensar colectivamente cómo fortalecer redes duraderas q...
[Leer más]
Al hablar acerca del Mobbing Laboral o Acoso Psicológico en el trabajo afecta no solo a la víctima sino a todo el esquema de trabajo de un equipo empresarial o institucional. Como equipo de trabajo es fundamental fomentar un ambiente laboral de respeto...
[Leer más]
El Dr. Miguel Pakravan, coordinador del área de Pediatra de la Policlinica IPS Ingavi, explica que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades, pero es más común en niños; El Dr. Pakravan m...
[Leer más]
La segunda jornada de charlas educativas en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna se llevó a cabo este martes 5 de agosto en el Albergue de Madres del Hospital Central. La última jornada de charlas que será en la modalidad virtual se re...
[Leer más]
Este mecanismo de defensa psicológico en el que el paciente rechaza reconocer la gravedad o la existencia de su condición médica, es muy frecuente dentro del ámbito de la salud, especialmente cuando se trata de enfermedades graves o diagnósticos que i...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social participó de una mesa de trabajo interinstitucional para establecer los lineamientos que permitan unificar el listado de medicamentos oncológicos utilizados en el IPS y en el Ministerio de Salud Pública. autoridades del...
[Leer más]
Con el lema “Priorizamos la lactancia materna, construyendo sistemas de apoyo sostenible” se hizo el lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 organizado por el Servicio de Neonatología y Centro de Lactancia Materna del Hospital Cen...
[Leer más]
El sábado 02 de agosto pasado, en las instalaciones del Servicio de Dermatología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social, se llevó a cabo una preceptoría y discusión de casos clínicos complejos, con una invitada extranjera la Dra. Carla ...
[Leer más]
El prolapso en si se refiere a la protrusión de la mucosa del recto a través del ano, que puede ser incompleta (prolapso de la mucosa) y completa (prolapso total de la pared) una condición en la que el recto se desliza hacia abajo y sobresale por el a...
[Leer más]
En lugar de una salida o una cena, decidieron acercarse al Centro Productor de Sangre y Terapia Celular del IPS para realizar una donación voluntaria de sangre, un gesto cargado de amor y solidaridad. El servicio está disponible todos los días, de 06:...
[Leer más]
Aunque parezca algo simple, la felicidad tiene su ciencia, su historia y también su psicología Por eso hoy, más allá de frases lindas o fotos sonrientes la profesional en salud mental del Hospital IPS Ingavi quiere contarte por qué es importante habla...
[Leer más]
Por ello con el objetivo de preservar la memoria y respeto a las víctimas y familiares y, a su vez, aprender acerca de la atención brindada a los pacientes quemados, el Centro de Medicina Física y Rehabilitación del CESI realizó una jornada con especi...
[Leer más]
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) marcó nuevamente un hito en la medicina nacional al realizar la primera cirugía en Paraguay con asistencia de circulación extracorpórea, una de las pocas intervenciones de este tipo en Sudamér...
[Leer más]
La Dirección de Medicina Preventiva, a través del Departamento de Programas de Salud, conmemorará la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 bajo el lema “Construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, con una agenda de actividades educativas orienta...
[Leer más]
María Elena Cáceres, especialista en Coloproctología del Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi, explica que la coloproctología es una subespecialidad quirúrgica derivada de la cirugía general, dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento...
[Leer más]
En el marco de las visitas programadas a los El Gerente de Salud realizó un recorrido por áreas de urgencias y de la Dirección de Apoyo y Servicios del Hospital Central. En el marco de las visitas programadas a los diferentes establecimientos que confo...
[Leer más]
La dirección y la coordinación del Hospital Central rindieron un cálido homenaje y felicitaciones al Dr. Manuel García, jefe del departamento de Servicios Quirúrgicos, quien acoge el beneficio de la jubilación tras 33 años de trayectoria en la instituc...
[Leer más]
Con el liderazgo de la Unidad de Nutrición y el Departamento de Nefrología, el Instituto de Previsión Social fortalece su capacidad diagnóstica con equipos de tecnología alemana. Añadió que los nuevos equipos permiten una medición detallada de la compo...
[Leer más]
Se destaca especialmente la gestión del Dr. Víctor Vert Gossen, Director de Hospitales del Área Interior, y de su equipo técnico, así como el compromiso de AOP, cuyo esfuerzo fue clave para que la atención llegara de forma oportuna. Casos como este de...
[Leer más]
“Podemos decir con absoluta certeza de que las inversiones del IPS se realizan dentro del marco de lo establecido en la Ley 7235, la Ley de Superintendencia como se le conoce, así también está en (conteste) al reglamento de inversiones financieras que ...
[Leer más]
El Dr. Carracela recomienda consumir el carrulim con moderación y precaución, debido a los riesgos asociados con la toxicidad de la ruda es importante ser consciente de los riesgos potenciales y tomar medidas para minimizarlos y en cuanto al"Agosto Po...
[Leer más]
/ Unas 35 mujeres al mes acuden al consultorio pre-concepcional del Hospital Central Unas 35 mujeres al mes acuden al consultorio pre-concepcional del Hospital Central Pacientes que desean embarazarse con antecedentes de abortos recurrentes o repetidos...
[Leer más]
Una paciente de 45 años, oriunda de San Cosme y Damián, departamento de Itapúa, fue sometida a una cirugía ginecológica en el Hospital Regional de IPS Ayolas tras presentar un cuadro de miomatosis uterina submucosa con sangrado profuso y quistes ováric...
[Leer más]
Verónica Fleitas, especialista en Neurología del Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi , nos explica que el olvido puede ser parte del proceso normal de envejecimiento de la memoria, pero también puede ser un síntoma de problemas más grave...
[Leer más]
Hoy martes 29 de julio, el Club Vida Plena del IPS Ingavi llevó a cabo un encuentro especial para rendir homenaje a los adultos mayores por el Día de los Abuelos y adelantarse al Día de la Amistad. expresó su satisfacción al ver a los adultos mayores f...
[Leer más]
“La amistad es un vínculo que surge entre personas de distintas edades, se cultiva con el buen trato, intereses en común y el afecto sin prejuicios. Importancia de la amistad en el trabajo “La amistad es fundamental, ya que nos impulsa a desarrollar la...
[Leer más]
A partir del mes de abril se incorporaron dos nuevos especialistas al equipo médico, conformando un total de tres profesionales que integran el Área de Mastología del Hospital Central. La doctora Ross Duarte, encargada del Área de Mastología, manifestó...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social de Salto del Guairá habilita desde este lunes los consultorios nocturnos, con el objetivo de facilitar el acceso a la atención médica para los asegurados, especialmente aquellos que no pueden acudir durante el horario h...
[Leer más]
En fecha 22 de julio de 2025, se llevó a cabo una reunión de trabajo en el Hospital Regional de Ciudad del Este, con la participación de autoridades de la Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) y representantes de la dirección de Hos...
[Leer más]
Cada 28 de julio, la Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, para concienciar y comprender mejor la hepatitis viral y las enfermedades que causa. Todos los virus de la hepatitis pueden causar infección...
[Leer más]
Importancia de un enfoque integral El tratamiento de la obesidad y la diabetes debe ser personalizado y acompañado de un plan alimentario y de actividad física adecuado la medicación, ya sea en forma de pastillas o inyectables, debe ser supervisada po...
[Leer más]
El Servicio de Traumatología del Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi recibe la visita del destacado médico cirujano Dr. Marco Pedroni, del Brasil, quien cuenta con 30 años de experiencia en cirugía de cadera y es actual Presidente de Ciru...
[Leer más]
El agua es el componente esencial para el funcionamiento óptimo del organismo ayuda a regular la temperatura, participa en el trasporte y absorción de nutrientes y la eliminación de desechos de allí la importancia del consumo de agua pura así lo mencio...
[Leer más]
El IPS marca un hito en su historia con la presencia de las primeras dos mujeres residentes en la especialidad de Urología, una disciplina tradicionalmente masculina y exigente. Este logro representa un avance en la inclusión y equidad de género, así c...
[Leer más]
El Hospital 12 de Junio del IPS ya cuenta con servicio de internación pediátrica, como parte de su política institucional de descentralización de servicios y fortalecimiento de la red asistencial. Actualmente, el servicio dispone de 8 camas destinadas ...
[Leer más]
La pielonefritis es una infección del riñón cuyo origen más habitual es una infección del tracto urinario inferior que asciende hasta el tejido renal y que puede deberse a múltiples causas. Según explica el Dr. Jose Pino, especialista en Urología del H...
[Leer más]
/ Salud bucal, aspecto fundamental en el bienestar integral de los adultos mayores Salud bucal, aspecto fundamental en el bienestar integral de los adultos mayores
[Leer más]
El manejo de emociones y sentimientos en oncopediatría es un aspecto fundamental del tratamiento integral de los niños con cáncer. La oncología pediátrica no solo se enfoca en la cura del cáncer en niños y adolescentes sino también en la atención integ...
[Leer más]
“En Paraguay, la carne vacuna está muy presente en nuestras tradiciones: desde un puchero casero hasta una buena parrillada en familia, pero más allá del sabor y la costumbre es importante saber que la carne vacuna es un alimento de alto valor nutricio...
[Leer más]
En una reunión multidisciplinaria realizada en la Gerencia de salud, se destacaron avances significativos y se delinearon proyectos estratégicos orientados a fortalecer y expandir los servicios de Medicasa. “La reunión reflejó un panorama muy positivo ...
[Leer más]
Rodolfo, un joven que dejó todo por un sueño y hoy inspira desde el quirófano. Se me puso la piel de gallina… no hay palabras para describir lo que sentí.” Para Rodolfo, el IPS es, sin dudas, el mejor lugar del país para formarse en cirugía. “Por la ca...
[Leer más]
En el primer semestre del año, el Centro de Medicina Física y Rehabilitación del CESI realizó alrededor de 80 mil atenciones, de las cuales unas 859 sesiones corresponden a la especialidad de Neuropsicología. Nahir Arce, psicóloga clínica y máster en R...
[Leer más]
En cumplimiento de los requerimientos establecidos por el MADES para la renovación de la Licencia Ambiental, el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del IPS llevó a cabo una importante jornada de pruebas operativas en materia de prevención de ...
[Leer más]
“El Centro de Lactancia Materna (CLM) es un espacio creado por el servicio de Neonatología del departamento de Pediatría del Hospital Central con el objetivo principal de promover, apoyar, proteger y promocionar la lactancia materna” explicó la Dra. “D...
[Leer más]
/ Médicos aprenderán sobre examen físico músculo esquelético en pediatría Médicos aprenderán sobre examen físico músculo esquelético en pediatría El Taller de Examen Físico Músculo Esquelético en Pediatría se desarrollará el 24 de julio del 2025 en el ...
[Leer más]
En un paso hacia la modernización de los servicios de salud en el interior del país, el Hospital Regional IPS Villarrica incorporó equipos automatizados de última generación en su laboratorio. Estos avances consolidan al Hospital Regional IPS Villarric...
[Leer más]
Con el tema “Transporte Neonatal” se desarrolló la charla de capacitación en la modalidad virtual este jueves 17 de julio de 11 a 12 horas organizado por el Servicio de Neonatología del Departamento de Pediatría del Hospital Central. “Atendiendo a que ...
[Leer más]
El servicio de Nefrología del Hospital Central del IPS compartió un informe de costos sobre lo que representa para la previsional el tratamiento de un paciente con una enfermedad renal que requiere hemodiálisis. Cada paciente realiza, en promedio, 13 s...
[Leer más]
/ Profesionales de nutrición del IPS participaron del XII Congreso Paraguayo de Nutrición y V Congreso de Nutrición Pediátrica Profesionales de nutrición del IPS participaron del XII Congreso Paraguayo de Nutrición y V Congreso de Nutrición Pediátrica ...
[Leer más]
En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Trabajador Social, celebrado cada 19 de julio en Paraguay, desde el Departamento de Servicio Social de la Dirección de Medicina Preventiva rindieron homenaje a los trabajadores sociales que se desemp...
[Leer más]
En caso de atenciones y cirugías de Urgencias la cifra es de 92 y al nombrar a los procedimientos como curaciones, ya sea de pacientes con reconstrucciones o curaciones de pacientes quemados suman unas 4.762 atenciones en total. IPS como única i...
[Leer más]
La obra fue impulsada por la gestión de la Dirección de la US Villeta la Dra Verónica Méndez en conjunto con el regente del laboratorio el Dr Isaías Arguello, y el respaldo y apoyo continuo de todo el equipo de la Dirección de Hospitales de Área Centr...
[Leer más]
En conmemoración del Día Nacional del Trabajador Social, celebrado cada 19 de julio en nuestro país, el Instituto de Previsión Social destaca la labor de los trabajadores sociales que se desempeñan en el Hospital Central. La Sección Asistencia Social d...
[Leer más]
Durante décadas, la cirugía fue considerada un territorio masculino. “Una de las decisiones más difíciles de mi carrera fue optar por la cirugía, sobre todo porque siempre sentí que el quirófano era un lugar asociado a decisiones de hombres. Cada pacie...
[Leer más]
El procedimiento fue liderado por el neurocirujano Dr. Néstor Romero, quien explicó que la intervención fue un éxito: “El paciente se encontraba sin dolor a las pocas horas de la cirugía y logró movilizarse y caminar a las 12 horas, por lo cual fue da...
[Leer más]
Con el objetivo principal de agilizar la atención médica, reducir la demanda de cirugías y mejorar la calidad de vida de los asegurados, el Servicio de Otorrinolaringología en colaboración con el Departamento de Pediatría y Anestesiología, han llevado ...
[Leer más]
Pía Isabella nació con tan solo 24 semanas de gestación y 600 gramos de peso, enfrentando uno de los escenarios más complejos que puede atravesar un recién nacido. Sin embargo, gracias a un manejo humano, organizado y centrado en el neurodesarrollo, ho...
[Leer más]
Medicasa Concepción llegó al norte del país visitando a 137 pacientes atendidos por el equipo multidisciplinario de la previsional que significa una oportunidad para brindar cuidado, compañía y esperanza a quienes más lo necesitan. Tiene por obje...
[Leer más]
Este lunes 14 de julio, el Dr. Jorge Brítez, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) en compañía del equipo de autoridades del área de Salud e Infraestructuras visitó las obras de reacondicionamiento y ampliación del área de Urgencias Pediát...
[Leer más]
Un nuevo equipo Cirrus Instrumet HD OCT 500 (tomógrafo) y Módulo Premier de segmento anterior fue adquirido para el Servicio de Oftalmología del Hospital Central mediante convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre el Instituto de Previsi...
[Leer más]
En el área de Agendamiento e Informe fueron atendidos en este primer semestre 536.512 pacientes, la lista de espera con un número de 1.644 pacientes, con 1.719 pacientes atendidos por día (promedio de 6 meses). Transferencias al Hospital Central 9.415...
[Leer más]
“El Día internacional del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) se conmemora cada 13 de julio con el objetivo de sensibilizar a la sociedad, promover el diagnóstico temprano y fomentar la inclusión, comprensión y acompañamiento de l...
[Leer más]
Según la Ley N° 6982, el 12 de julio se conmemora el “Día nacional del Cirujano Plástico” con el fin de recordar la fundación de la Sociedad Paraguaya de Cirugía plástica, Reconstructiva y Estética (SPACPRE) que tuvo lugar en el año 1975 marcando un hi...
[Leer más]
Protegerlos de los cambios bruscos de temperatura usando abrigo adecuado, y evitar salidas inmediatas tras un baño caliente o actividad física, puede marcar la diferencia en su bienestar. Evitar cambios bruscos de temperatura Usar bufandas, gorros y a...
[Leer más]
/ Actualización de esquema de vacunación contra sarampión en el Hospital Central Actualización de esquema de vacunación contra sarampión en el Hospital Central Con el cumplimiento de seguir el trabajo emanado por el Programa Ampliado de Inmunizaciones ...
[Leer más]
“Durante el invierno, los procesos catarrales tienden a empeorar y pueden inflamar la trompa de Eustaquio (conducto que conecta el oido medio con la parte superior de la nariz y la garganta), dificultando la ventilación del oído medio y favoreciendo l...
[Leer más]
En la mañana de hoy, autoridades del Instituto de Previsión Social mantuvieron una importante reunión para ultimar los detalles de la expansión del Programa MEDICASA a la ciudad de Villarrica. Con esta expansión, MEDICASA continúa consolidándose como u...
[Leer más]
En un trabajo multidisciplinario entre el equipo de Cirugía Maxilo Facial y el Área de Odontopediatría Hospitalaria del Hospital Central se ha realizado el procedimiento de reubicación del incisivo central superior izquierdo, ferulizacion con resina y ...
[Leer más]
El Trastorno de déficit de atención e hiperactividad se presenta en la infancia y constituye un trastorno del neurodesarrollo en el cual sus síntomas son la inatención, la hiperactividad y la impulsividad que ocasionan dificultad para regular la conduc...
[Leer más]
En la jornada de este jueves 10 de julio se llevó a cabo la reunión Sala de Situación Epidemiológica de arbovirosis y casos respiratorios donde participaron referentes y encargados de la Gerencia de Salud con sus correspondientes directores y coordinad...
[Leer más]
Como autoridad del Instituto de Previsión Social, el Dr. Marcos Martínez, director de Apoyo y Servicios y médico especialista en Nefrología invitó a dos de los disertantes extranjeros del “XI Congreso de Nefrología – Diálisis Peritoneal” realizado en e...
[Leer más]
El Servicio de Neumología del Hospital Central del IPS, insta a seguir con las recomendaciones de prevención y poner en práctica lo aprendido en pandemia, estar al día con el calendario de vacunación que es de vital importancia para la población en gen...
[Leer más]
“La rehabilitación no solo devuelve movimiento, devuelve esperanza y es clave para recuperar la funcionalidad, la autonomía y la calidad de vida de nuestros asegurados” resaltó la Dra. Marilda Torrasca señala que “Desde esta Dirección queremos destacar...
[Leer más]
El Hospital Regional de Ayolas del Instituto de Previsión Social llevó a cabo un importante mantenimiento en su planta generadora de oxígeno, garantizando así la continuidad de un servicio vital para los asegurados de la zona. El director del hospital,...
[Leer más]
En la mañana de este miércoles 9 de julio, el Dr. Jorge Brítez, presidente del Instituto de Previsión Social, visitó al señor Contralor General de la República, Dr. Camilo Benítez para entregar los informes de auditoría interna y externa realizados en ...
[Leer más]
La cirugía realizada en el Hospital Central del IPS permitió que una niña de 13 años recupere su salud y su sonrisa, tras la extirpación de un quiste que crecía dentro de su mandíbula. La operación fue liderada por el Dr. Emilio Ojeda de Mestral, ciruj...
[Leer más]
Blanca Aguilera, coordinadora del Aula Hospitalaria comentó que “Las actividades de la Colonia de Invierno serán de entretenimiento con un cronograma que se enfoca en la enseñanza y aprendizaje mediante juegos, talleres y charlas educativas con el obj...
[Leer más]
El Dr. Juan Manuel Chávez, neurocirujano, alerta sobre el aumento de casos durante el invierno. El Dr. Juan Manuel Chávez, neurocirujano del Hospital Ingavi explicó que el frío puede actuar como un factor desencadenante en personas con antecedentes o f...
[Leer más]
El síndrome del túnel carpiano es una afección común que puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. Causas más frecuentes: Movimientos repetitivos de la muñeca (como escribir en teclado o usar el celular) Uso excesivo de...
[Leer más]
En la mañana de este lunes 7 de julio, en el salón auditorio del 8.º piso del Hospital Central del IPS, se llevó a cabo una jornada de capacitación y retroalimentación dirigida al personal de enfermería de la Unidad de Emergencias Médicas de Adultos (U...
[Leer más]
Esta mañana, el Instituto de Previsión Social celebró la rehabilitación oficial de la guardería del Hogar Taller Caja Central, ahora ubicada en su nuevo y moderno local en las calles Mcal. Esta ceremonia buscó no solo marcar el nuevo comienzo del centr...
[Leer más]
Estamos a completa disposición del Ministerio Público para todos los requerimientos que crean necesarios con el fin de garantizar el derecho del niño y que el caso se pueda aclarar” comentó el Dr. Edgar Ortega, coordinador médico del Hospital Central....
[Leer más]
Aunque tal vez menos conocido que el de pulmón, el cáncer de vejiga es otro de los tumores que se ha relacionado directamente con el consumo de tabaco. Se puede vivir sin vejiga El Dr. Samaniego manifiesta que tras la extirpación, producto de una...
[Leer más]
La importancia de la protección contra ambos tipos de influenza: la vacuna contra la influenza cubre tanto para la influenza A como para la influenza B, lo que es fundamental para protegerse de los virus circulantes. Podes acercarte al vacunatorio de ...
[Leer más]
/ IPS refuerza vacunatorios del interior con visitas capacitantes y evaluación técnica IPS refuerza vacunatorios del interior con visitas capacitantes y evaluación técnica La Dirección de Medicina Preventiva y Programas de Salud del IPS, a través del D...
[Leer más]
El Dr. Sánchez señala que “La atención odontológica en personas con discapacidad no debe estar limitada al uso de sedación o quirófano sino a través de un enfoque centrado en la motivación, la adaptación del entorno y el respeto por los tiempos del pa...
[Leer más]
/ Residentes del Servicio de Infectología del IPS participaron en congreso internacional en Lima Residentes del Servicio de Infectología del IPS participaron en congreso internacional en Lima Residentes del Servicio de Infectología del Hospital Central...
[Leer más]
Por Resolución del Consejo de Administración N° 036-036/2022 del 28 de junio del 2022 se declaró al Instituto de Previsión Social “Libre de Humo del Tabaco y Derivados” en todos sus establecimientos sanitarios, dependencias administrativas así como cu...
[Leer más]
Sol Silvero cirujana del Servicio de Cirugía General menciona sobre este caso complejo de un paciente joven de 31 años que acudió a consulta por tos con estrías de sangre. Es la primera cirugía de esta magnitud en el IPS asi lo señala Silvero qu...
[Leer más]
El Dr. Félix Ibieta médico experto en endoscopia digestiva nos relata sobre un caso complejo de un paciente de 70 años que llegó al Hospital IPS Ingavi con un diagnóstico de ingesta de cuerpo extraño. El equipo quirúrgico le practicó una endoscopia di...
[Leer más]
Hoy, martes 1 de julio, el Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi está llevando a cabo la segunda Jornada Odontológica de actualización continua 2025, organizada por el Departamento Programas de Salud de la Dirección de Medicina Preventiva d...
[Leer más]
La salud visual es un aspecto fundamental de nuestro bienestar general, y mantener una visión saludable es de suma importancia para disfrutar de una buena calidad de vida. Estigarribia menciona que ofrece consultas de oftalmología general ya sea ...
[Leer más]
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Dr. Jorge Brítez, acompañado de su equipo directivo, mantuvo una reunión este lunes 30 de junio de 2025 con la Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio del Senado, presidida por e...
[Leer más]
El servicio de Neumología del Hospital Central incorporó recientemente dos nuevos equipos de fibrobroncoscopia de la línea STORZ -uno de uso pediátrico y otro de uso en adultos- los cuales pasan nuevamente a formar parte de la cartera de servicios del ...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social ofrece alternativas inclusivas para las personas que, por motivos de salud, no pueden movilizarse hasta un centro de atención para iniciar la gestión. Finalmente, es importante informar que ya existen canales que permit...
[Leer más]
Durante este periodo el flujograma de atención será reestructurado de la siguiente manera para el ingreso de pacientes al RAC que se realizará por los siguientes accesos: Traumatología (Subsuelo, pabellón 1) Puerta del estacionamiento ubicada entre Tr...
[Leer más]
La Jornada Internacional de Dermatología Neonatal y Genodermatosis organizada por el Servicio de Dermatología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social se desarrollará el próximo sábado 5 de julio de 08:00 a 12:30 horas en el salón auditor...
[Leer más]
Una de ellas es la neuropatía diabética, una de las complicaciones más frecuentes de la diabetes, que aparece cuando existe una afectación del sistema nervioso periférico y/o autónomo en pacientes diabéticos. La Neuropatía Simétrica: la más común que ...
[Leer más]
Hoy viernes 27 de junio, el Centro de Ostomizados del IPS celebró 25 años de existencia, coincidiendo con la creación del primer Club de Ostomizados del país, también en el IPS. También se recordó con orgullo la conquista del primer baño para ost...
[Leer más]
Este viernes 27 de junio se realizó la sexta edición del Baby Shower organizado por el Servicio de Obstetricia del Hospital Central del IPS, una iniciativa destinada a acompañar y brindar contención a las futuras madres que se encuentran internadas en ...
[Leer más]
En el marco de los trabajos de refacción, renovación y reordenamiento de las instalaciones de los distintos servicios del Hospital Central, este lunes 30 de junio se iniciará las obras de mejora en el Servicio de Urgencias Pediátricas, ubicado en el pa...
[Leer más]
¿Sabías que los asegurados del Instituto de Previsión Social que viven en el centro de Asunción pueden acceder al servicio de fisioterapia en la Clínica Boquerón sin necesidad de trasladarse hasta el Hospital Central, Ingavi u otros centros de referenc...
[Leer más]
La jornada cuenta con el aval académico de la Sociedad Paraguaya de Radiología e Imagenología (SPRI), la Sociedad Paraguaya de Mamografía (SPM), y el respaldo institucional de los programas PRONAC, PNPCACUM y el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), ...
[Leer más]
“El objetivo de esta charla es para concienciar, reflexionar sobre esta situación que afecta a la sociedad porque es un flagelo social a nivel mundial, ver y conocer las herramientas para prevenir, detectar y manejar indicios que causan violenci...
[Leer más]
“Este es un espacio de ostomía y curaciones que desde el Hospital Central se le brinda al asegurado ostomizado y/o quienes requieren curaciones en general, hacemos curaciones tradicionales y curaciones avanzadas teniendo en cuenta si el paciente dispo...
[Leer más]
Las lesiones de ligamentos y meniscos son las más frecuentes en pacientes menores de 40 años, mientras que en los adultos mayores, la causa principal de cirugía es la artrosis y la colocación de prótesis de rodilla. • • &nb...
[Leer más]
Ante la llegada de las bajas temperaturas, las personas recurren a distintos métodos para aplacar el frío, en tal sentido, los medicos especialistas alertan a la ciudadanía sobre los peligros asociados al uso de braseros, fogatas y otras fuentes de cal...
[Leer más]
El invierno puede ser un desafío para los adultos mayores, ya que el frío y los cambios en la rutina pueden afectar su salud y bienestar. "Protegerse del frío en la calle" es importante abrigarse adecuadamente antes de salir a la calle y evitar la expo...
[Leer más]
El Hospital Central hace pocos meses ha implementado un importante espacio de contención y apoyo psicológico en el centro médico ante el impacto emocional que implica para una madre tener a su recién nacido internado en el Servicio en una Terapia Neona...
[Leer más]
Del 1 al 23 de junio, el Hospital IPS Luque registró una alta afluencia de pacientes en sus servicios de urgencias y laboratorio, reflejando el impacto de las enfermedades respiratorias en esta época del año. Estos datos muestran la importancia de la p...
[Leer más]
En cuanto a tratamiento es integral con el uso de protector solar cada 2 horas en horario de sol y otras cremas para tratar el vitíligo y ayudar a repigmentar la piel también la fototerapia que sería una la luz ultravioleta que puede ser u...
[Leer más]
Desde este martes 24 de junio, la Unidad Sanitaria de IPS Villeta habilita oficialmente su nuevo consultorio oftalmológico. El consultorio atenderá los días martes, de 07:00 a 17:00 horas, y los jueves, de 07:00 a 12:00 horas. Desde la Unidad Sanitaria...
[Leer más]
Nuestra piel se encuentra expuesta a los cambios climáticos y las zonas más sensibles al frío son las mejillas, los labios, el cuello, las manos; Estos pacientes se benefician con el uso de emolientes que contienen lípidos similares a los de la piel en...
[Leer más]
Diana Campuzano, especialista en neumología de la Policlínica IPS Ingavi, nos brinda algunos consejos importantes para prevenir enfermedades respiratorias, especialmente en esta semana que inicia el invierno. ¿Qué podemos hacer para prevenir las enfer...
[Leer más]
El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) dio inicio a la segunda jornada del plan de cirugías pediátricas de amígdalas y adenoides, que se desarrollará del lunes 23 al viernes 27 del presente mes....
[Leer más]
Se harán trabajos simultáneos en el sector del Servicio de Urgencias Pediátricas (consultorios, sala de espera y salas de internación) ubicado en el subsuelo del edificio, sala de partos del Servicio de Obstetricia en el segundo piso, Servicio de Anat...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS), a través de su Dirección Jurídica, ejecutó el pasado viernes 13 de junio una medida de desahucio en defensa de su patrimonio institucional, dando fin a un proceso judicial que llevaba más de dos décadas. Gracias ...
[Leer más]
Mañana 21 de junio se conmemora el día del ELA la esclerosis lateral amiotrófica también es conocida como la enfermedad de Lou Gehrig, por el jugador de béisbol al que se le diagnosticó esta enfermedad que afectan las neuronas motoras infer...
[Leer más]
/ 1er Curso Anual de Oncoplastia mamaria en el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi 1er Curso Anual de Oncoplastia mamaria en el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi Hoy, viernes 20 de junio, el Servicio de Mastología del Hospital IPS...
[Leer más]
Este miércoles 18 de junio, el Dr. Marcos Martínez, director de Apoyo y Servicios (DAS) convocó a una reunión al Dr. Derlis León, gerente de Salud del IPS y la Dra. Departamento de Apoyo Logístico Departamento de Apoyo Administrativo Centro Productor d...
[Leer más]
Si un niño no sabe ponerle nombre a lo que le pasa, difícilmente podrá manejarlo” Técnicas clínicas que se utilizan: Rueda de emociones: para enseñarles a nombrar emociones. Habilidades cognitivas relacionadas Además de lo emocional y social, los niño...
[Leer más]
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurológica progresiva que afecta las neuronas motoras, responsables de enviar señales desde el cerebro y la médula espinal hacia los músculos. Tania Caballero dónde se realizan evaluaciones, di...
[Leer más]