Justo Zacarías Irún, el director paraguayo de la Itaipú, recibió varias críticas ante posibles direccionamientos en licitaciones. Esto se suma al historial de Javier Zacarías y Sandra McLeod.
[Leer más]
Según la lógica del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el mal desempeño e incluso el prevaricato se «borran» si el Tribunal de Apelación corrige el error o la resolución contraria a la ley dictada por el juez inferior. De esta manera, surge...
[Leer más]
Por unanimidad de los miembros, el Jurado resuelve aplicar la sanción de remoción al magistrado Alberto Arguello de Yby Yaú, por comprobarse mal desempeño en sus funciones. Aplicar las costas a la perdidosa. Comunicar a la Corte Suprema de Justicia (CS...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte, integrado por los ministros César Diesel, Carolina Llanes y César Garay, tiene pendiente de resolución el pedido de casación de matrícula a la abogada Zully Ortiz García, como una medida cautelar, mientras du...
[Leer más]
Para las 8:00 de este lunes está prevista la audiencia preliminar de la ex jueza en lo Civil y Comercial de la Capital Tania Carolina Irún Ayala, acusada de presunto prevaricato en la entrega de 310.000 hectáreas de tierra en el chaco, ubicada en zona ...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia cuyos integrantes son César Diesel, Carolina Llanes y César Garay dispuso asueto judicial y suspensión de los plazos procesales el día miércoles 16 de abril de 2025, por la celebración de l...
[Leer más]
La designación de jueces escombros de Ciudad del Este, como miembros de Cámara de Apelaciones de Alto Paraná, como el magistrado Marino Méndez, “es nefasto, es una puñalada de frente, de atrás, de todos lados a la ciudadanía, a los justiciables y aboga...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) continúa con el proceso de una nueva integración en el marco del recurso de casación presentado por el expresidente del Indert, Justo Cárdenas. Esta decisión es necesaria debido a la inhibición de los tres miembros na...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados inició de oficio el enjuiciamiento y pidió la suspensión en el cargo del defensor público Gustavo Daniel Nunez, tras los antecedentes de la auditoría de gestión misional remitidos por el defensor General, Javi...
[Leer más]
Con los votos del diputado Alejandro Aguilera (preopinante), Enrique Berni y el senador Mario Varela, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, archivó la investigación preliminar abierta a las camaristas de Alto Paraguay, María Gloria Torres Agüero ...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado durante la sesión ordinaria de este jueves resolvió hacer lugar al desafuero de los jueces de Paz Analía Cibils, Víctor Nilo Rodríguez y Natalia Garcete, imputados por el delito de prevaricato en el marco de la...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad presentar una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra los 3 camaristas de Alto Paraná que levantaron la orden de detención del abogado Walter Acosta, imputado tras abofetear a u...
[Leer más]
En la sesión ordinaria de hoy, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, presidido por el ministro de la Corte, César Garay, los miembros del órgano juzgador deben definir si enjuician o no y piden la suspensión del juez de paz de la Catedral, Primer...
[Leer más]
Los miembros del jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) aprobaron iniciar una investigación preliminar sobre las actuaciones fiscales, que en este caso, por no realizar diligencias, provocaron que vaya al “opareí” la causa contra la auxiliar fis...
[Leer más]
Por unanimidad el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió hoy remover del cargo a la jueza de Cordillera Cinthya Paola Páez Mancuello. La magistrada quebrantó la ley al conceder habeas corpus a procesados por narcotráfico, sin que se reú...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió la destitución de la jueza Penal de Garantías, Cinthia Páez Mancuello, por mal
[Leer más]
El magistrado suspendido en sus funciones Amado Yuruhan Díaz, sancionado por chicanear en su proceso con 48 horas de arresto disciplinario, dijo que esta medida es el fiel reflejo de los abusos que sufre por parte del mismo sistema judicial que integra...
[Leer más]
La ex senadora Kattya González presentó ante la Corte Suprema de Justicia su séptimo urgimiento para que el Máximo Tribunal se expida sobre la acción de inconstitucionalidad contra la resolución del Senado que la despojó de su investidura parlamentaria...
[Leer más]
El residente del Jurado de Enjuiciamiento del Jurado de Magistrados, César Garay, manifestó que los jueces de paz involucrados en la mafia de los pagarés, “dictaron resoluciones sin fecha, permitieron retiro indiscriminado de expedientes sin control de...
[Leer más]
El juez enjuiciado por mal desempeños en sus funciones, suspendido por el JEM y acusado por la fiscalía por el hecho punible de acoso sexual Amado Arsenio Yuruhan Díaz presentó una denuncia penal en sede del Ministerio Público contra el ministro de la ...
[Leer más]
El suspendido juez Amado Arsenio Yuruhan Díaz presentó una denuncia penal contra el ministro de la Corte y presidente del JEM, César Garay, junto con camaristas, jueces y fiscales del Chaco, a quienes sindica como impulsores de la causa penal por acoso...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, a propuesta de su presidente, el ministro de la Corte, César Garay, tomó conocimiento del caso Metrobús, donde se cuasi blanqueó un perjuicio de G. 180.000 millones al Estado paraguayo. Los fiscales Giovanni ...
[Leer más]
El fiscal Lorenzo Lezcano habría compartido información sensible al fallecido diputado y habría recibido transferencias bancarias. Todo esto será investigado por el Jurado de Enjuiciamiento.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados activó su facultad oficiosa con respecto a publicaciones de los chats de “Lalo” Gomes en el caso específico del fiscal Lorenzo Lezcano. Durante el tratamiento de dicho punto se aclaró sobre porciones fácticas ...
[Leer más]
Por unanimidad, los ministros del Máximo Tribunal de la República dispusieron la suspensión de los magistrados de Paz de Recoleta y La Catedral, a petición del Jurado de Enjuiciamiento.
[Leer más]
A pedido del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), la Corte suspendió nuevamente a la jueza Penal de Garantías de Cordillera, Cinthya Paola Páez Mancuello, enjuiciada por presuntamente otorgar de forma irregular de medidas en beneficio a dos p...
[Leer más]
A pedido del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), la Corte suspendió nuevamente a la jueza Penal de Garantías de Cordillera, Cinthya Paola Páez Mancuello, enjuiciada por presuntamente otorgar de forma irregular de medidas en beneficio a dos p...
[Leer más]
A pedido del JEM, la Corte Suprema de Justicia suspendió sin goce de sueldo a la jueza de paz de La Catedral, Segundo Turno, Nathalia Garcete y al juez de paz de La Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez. Los mismos fueron enjuiciados por el Jurado tras las i...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició enjuiciamiento de oficio contra los jueces de Paz de la Catedral, Nathalia Garcete, y de la
[Leer más]
El juez penal de sentencia de Boquerón, Amado Yuruhan Díaz, presentó una nota solicitando a la Corte el levantamiento de su suspensión en el cargo y la reposición de su salario. Alega ser víctima de una persecución judicial basada en acusaciones infund...
[Leer más]
Magistrados de Paz de Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, y de La Catedral, Nathalia Garcete, serán enjuiciados de oficio. Además, se pedirá a la Corte la suspensión sin goce de salario de ambos.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados inició el enjuiciamiento de oficio contra los jueces de Paz de la Catedral Nathalia Garcete y de la Recoleta Víctor Nilo Rodríguez, supuestos irregularidades relacionadas al manejo de expedientes, que tendrían...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició juicio contra dos jueces de paz y los suspenden sin goce de sueldo. La resolución fue dictada este martes. Hoy también se realizó el corte administrativo de la expresidente del JEM, Alicia Pucheta...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados resolvió iniciar de oficio una investigación preliminar previa en relación al Juez de Paz del distrito de la Recoleta Víctor Rodríguez Acosta, , de conformidad a lo dispuesto en el Art. 18 de la ley del jurado...
[Leer más]
Hoy a las 9:00 horas se prevé el inicio de la sesión extraordinaria del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados para analizar la apertura de una investigación preliminar o enjuiciamiento con pedido de suspensión de los jueces Nathalia Garcete, del Juzg...
[Leer más]
Mañana, a las 9:00 horas, se prevé la sesión extraordinaria del Jurado de Enjuiciamiento para analizar los casos los jueces de paz Nathalia Garcete, del distrito de la Catedral, Segundo Turno y Víctor Nilo Rodríguez, de Recoleta. La auditoría de la Cor...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia, presidido por el doctor César Diesel, a través de la resolución Nº 1 de ayer, ordenó la remisión de la conclusión de la auditoría del Juzgado de Paz del distrito de la Catedral, Primer Turno, a cargo del magistrado Gusta...
[Leer más]
El abogado José Fernández Zacur, defensor del Juez de Paz Gustavo Villalba, investigado en la causa conocida como «pagarés», expresó su preocupación por lo que considera generalizaciones en el tratamiento del caso por parte del Jurado de Enjuiciamiento...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) acordó formar un equipo de trabajo con el fin de elaborar una propuesta de modificación tanto de la ley
[Leer más]
<p>El doctor Cesar Antonio Garay, vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia y presidente electo del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), presto juramento este jueves 6 de marzo como miembro titular de dicho organo extrapoder, en ...
[Leer más]
Mañana vence el plazo para que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados analice la apertura de una investigación preliminar o el enjuiciamiento, con pedido de suspensión a la Corte, de los jueces de paz de los distritos de la Catedral, Primer Turno, ...
[Leer más]
Las juezas de paz de la Encarnación y San Roque, Analia Cibils y Liliana Bristot (renunciante) fueron enjuiciadas y suspendidas a raíz de las serias irregularidades encontradas en la auditoría. Por citar algunas: expedientes que no tenían adjuntos el t...
[Leer más]
En medio de desacuerdos entre los mismos miembros de la Corte Suprema de Justicia, lo que incluso llegó a incidir en la elección para la vicepresidencia 1ª, el ministro César Garay Zuccolillo asumirá mañana la presidencia de un golpeado Jurado Enjuici...
[Leer más]
El proyecto de ley para mejorar el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se tratará el jueves. La iniciativa fue de la doctora, Alicia
[Leer más]
La abogada Alejandra Peralta Merlo quien representa al empresario, confirmó que este viernes presentó la acción de inconstitucionalidad contra la decisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados JEM, que absolvió a la jueza de Paz Gloria Machuca qu...
[Leer más]
A una escuela de Cambyretá, Departamento de Itapúa, llegaron paquetes de merienda escolar incompletos, en el marco del programa Hambre Cero, buque insignia del gobierno de Santiago Peña.
[Leer más]
El ministro de la Corte, César Garay, fue electo ayer titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y pidió a la ciudadanía que “se acerque a nosotros, que nos haga saber las irregularidades, las injusticias que se puedan cometer en determinados ...
[Leer más]
Este jueves fue electo por unanimidad el ministro César Garay como nuevo presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, JEM periodo 2025-2026, sus funciones inician el 1 de marzo y lo acompañan como vicepresidentes Alicia Pucheta y Derlis Maid...
[Leer más]
El senador Derlis Maidana, representante de la Cámara Alta ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) confirmó que la próxima semana se tratará el proyecto que plantea poner fin a las comunicaciones privadas entre enjuiciados e integrantes d...
[Leer más]
A propuesta de Alicia Pucheta y con el respaldo del presidente Santiago Peña, Garay fue nombrado de forma unánime para presidir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados hasta marzo de 2026. Durante una sesión plenaria, el nuevo presidente del Jurado ...
[Leer más]
César Garay, ministro de la Corte Suprema de Justicia, fue elegido por unanimidad por los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados como
[Leer más]
En la sesión de este martes, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Garay Zuccolillo, fue elegido de manera unánime como presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) par…
[Leer más]
En el transcurso de este jueves, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Garay Zuccolillo, fue electo como nuevo Presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, esto en medio de los rumores de presiones políticas que se rumorea estar...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el voto unánime del pleno, fue electo este jueves como presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) el ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Antonio Garay Zucolillo, para el periodo comprendido desd...
[Leer más]
El Ministro de la Corte César Garay Zucolillo fue electo para presidir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en reemplazo de la Dra. Alicia Pucheta, quien finalmente fue electa como Vicepresidente primera y como Vicepresidente segundo fue e...
[Leer más]
Como ya se manejaba previamente, el ministro de la Corte, Dr. César Garay, fue elegido por unanimidad para presidir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) hasta marzo de 2026, en medio de una avalancha de críticas por la injerencia política t...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Garay Zuccolillo, fue elegido este jueves como nuevo presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), cargo que asumirá por el periodo 2025-2026.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) eligió, en forma unánime, hoy al ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Antonio Garay Zuccolillo como su nuevo titular. La nueva mesa directiva entrará en actividades a partir del 1 de ma...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia César Garay Zuccolillo fue elegido este jueves para presidir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Su nombre recibió el voto unánime de los demás miembros del órgano extrapoder.
[Leer más]
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia suspendió sin goce de sueldo a las juezas de Paz Carmen Analía Cibils y Liliana González quienes están siendo investigadas por mal desempeños en sus funciones por actuar presuntamente de forma irregular en cient...
[Leer más]
El secretario de la Sala Constitucional, Julio Pavón, informó al pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que sigue la búsqueda del noveno integrante para completar el pleno de la Corte para tratar caso de la exsenadora Kattya González. El pasado 21...
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia dispuso la suspensión sin goce de sueldo de dos juezas que fueron ligadas al caso conocido como mafia de pagarés. Ambas magistradas ya fueron enjuiciadas por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se ...
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia dispuso la suspensión sin goce de sueldo de dos juezas que fueron ligadas al caso conocido como mafia de pagarés. Ambas magistradas ya fueron enjuiciadas por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
[Leer más]
En la sesión del pleno de hoy, los ministros de la Corte van a definir si hacen o no lugar al pedido del Jurado de Enjuiciamiento, de suspender, sin goce de sueldo, a las juezas de paz, Analía Cibils, del juzgado de Paz de la Encarnación y Liliana Gonz...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados enjuició de oficio a las juezas de paz de San Roque y La Encarnación, Liliana González de Bristot y Analía Cibils, quienes están en el ojo de la tormenta por el caso del esquema de estafa conocido como la «maf...
[Leer más]
El JEM ya notificó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre la resolución contra las juezas de Paz, Liliana González de Bristot y Carmen Analía Cibils, de apartarlas sin goce de sueldo de sus cargos.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados inicio el enjuiciamiento con suspensión en sus funciones contra las juezas de Paz Analía Cibils y Liliana González por presunto mal desempeños en sus funciones en las actuaciones irregulares en cientos de juic...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió enjuiciar, de oficio, a dos juezas de Paz presuntamente involucradas en la “mafia de los pagarés”. La decisión se dio a propuesta del ministro Manuel Ramírez Candia y fue por unanimidad. Además,...
[Leer más]
En sesión plenaria extraordinaria el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, resolvió iniciar el enjuiciamiento oficioso y la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas de los juzgados de Paz de San Roque y de La Encarnación.
[Leer más]
Hoy a las 11:00 horas comienza la sesión extraordinaria del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, para analizar los antecedentes de las juezas Analía Cibils, del juzgado de paz de la Encarnación y Liliana González de Bristot, de San Roque, salpicada...
[Leer más]
El lunes a las 11:00 horas, los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, se reunirán en sesión extraordinaria para analizar los antecedentes remitidos, el 19 de diciembre pasado, por la Corte con relación a las juezas de paz de la Encarnac...
[Leer más]
Los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, sugestivamente, dilatan el tratamiento del caso que afecta a cinco jueces de paz de Capital, que fueron salpicados por la “mafia de los pagarés”. En la sesión de ayer, ni siquiera fijaron la fec...
[Leer más]
Se trata de las magistradas Sadi López y Ana Aguirre, ambas están salpicadas por los chats de Lalo Gómes. La decisión de la Corte Suprema de Justicia fue por mayoría de votos.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados tiene para el 2025 un presupuesto de G. 44.148.556.611, de los cuales 38.748.485.596, serán destinados para pagar salario y otros beneficios a 256 funcionarios permanentes y alrededor de 50 contratados. Esto r...
[Leer más]
Señala que le usurparon derechos sobre la indemnización que su padre obtuvo como resarcimiento por la muerte de su hermano Joelito, durante la dictadura stronista. El caso es de unos USD 80 millones.
[Leer más]
Por Robert Marcial González TIEMBLA EL CRIMEN ORGANIZADO: LA CORTE SUPREMA y LA FISCALÍA GENERAL, INICIARÁN SUMARIOS ADMINISTRATIVOS El intercambio de mensajes vía WhatsApp entre personeros ligados al narcotráfico y muchos políticos y jueces (todos mas...
[Leer más]
Personas con penas compurgadas, pero aún recluidas; falta de control al cumplimiento de donaciones a procesados beneficiados con salidas alternativas, retraso de casi un año en notificar órdenes de captura, figuran entre otras graves irregularidades de...
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia está a punto de ser integrada, el pleno ya tiene ocho integrantes confirmados y el expediente se encuentra en la actualidad en la cámara de apelaciones civil para completar el último integrante. En este caso, se...
[Leer más]
Hasta el momento, la Sala Constitucional cuenta con ocho de los nueve miembros para estudiar la acción de inconstitucionalidad presentada por Kattya González respecto a su expulsión del Senado, hecho que sucedió hace un año. La excongresista sostuvo q...
[Leer más]
Hasta el momento, la Sala Constitucional cuenta con ocho de los nueve miembros para estudiar la acción de inconstitucionalidad presentada por Kattya González respecto a su expulsión del Senado, hecho que sucedió hace un año. La excongresista sostuvo q...
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia está a punto de ser integrada, el pleno ya tiene ocho integrantes confirmados y el expediente se encuentra en la actualidad en la cámara de apelaciones civil para completar el último integrante.
[Leer más]
El vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia, César Garay, sería elegido este jueves para ejercer la presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. El ministro fue propuesto por el Poder Ejecutivo.
[Leer más]
“La postulación del Prof. Dr. Garay Zuccolillo al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados es un cambio inédito”, expresó el presidente del Congreso.
[Leer más]
En conferencia de prensa, la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, anunció que el órgano reaccionará ante los acontecimientos expuestos con los chats del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes y el fiscal Lorenz...
[Leer más]
La actual presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados informó que el ministro de la Corte, César Garay, asumirá la presidencia del JEM en su reemplazo. También, en la sesión de esta mañana, tomaron conocimiento de los antecedentes remitidos ...
[Leer más]
La doctora Alicia Pucheta, representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura y a su vez integrante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) aseguró que el presidente de la República, Santiago Peña, es el principal interesado...
[Leer más]
El vocero presidencial Guillermo Grance afirmó que el jefe de Estado, Santiago Peña, es el más interesado en que se investigue todo lo relacionado a los chats filtrados que involucrarían a jueces y…
[Leer más]
El vocero presidencial destacó que el presidente Santiago Peña está muy interesado en que se aclaren los chats filtrados del fallecido diputado Lalo Gomes, los cuales vinculan a altos funcionarios en presuntos actos de corrupción. Durante una confere...
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) celebró que el ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Garay Zuccolillo, sea nominado como presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, sin embargo obvió que su ele...
[Leer más]
Tras la reunión con el presidente de la República Santiago Peña, la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, anunció la propuesta del Ejecutivo, de que el magistrado César Antonio Garay presida el JEM.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Poder Ejecutivo propuso a César Antonio Garay Zuccolillo como próximo presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Garay,
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez, manifestó su apoyo a la figura del ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Garay Zuccolillo, para la presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Destacó que la decisión repr...
[Leer más]
Ante el escándalo de los chats entre el finado diputado Eulalio Gomes y autoridades, la postura del Ejecutivo es que todo se debe investigar y aclarar. Además, desde la vocería aseguran que a Santiago Peña no le temblará el pulso para tomar la decisión...
[Leer más]
Alicia Pucheta, titular saliente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) aseguró que el presidente de la República, Santiago Peña es el “más interesado” en que la investigación sobre los chats de “Lalo” Gomes se realicen como debe ser. Esto t...
[Leer más]
Alicia Pucheta dijo que todos están interesados en que el ministro César Garay sea el nuevo presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados JEM y con ello, sería el primer ministro de la CSJ en presidir uno de los órganos más prestigiados en los...
[Leer más]
Alicia Pucheta, presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), propuso el nombre de César Garay, actual ministro de la Corte, para ocupar la titularidad en el JEM.
[Leer más]
El actual ministro de la Corte, César Garay, sería el próximo presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), según anunció la actual titular, Alicia Pucheta.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo propuso a César Antonio Garay Zuccolillo para presidir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El mismo se desempeña actualmente como ministro de la Corte Suprema de Justicia. Las elecciones se desarr...
[Leer más]
Alicia Pucheta, representante del Ejecutivo ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, anunció que el presidente Peña acompaña la propuesta de César Garay Zuccolillo como próximo titular del JEM.
[Leer más]
En una sesión extraordinaria, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió suspender a las juezas Carmen Silva y Ana Aguirre, involucradas en las
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió en una sesión extraordinaria la suspensión inmediata de las juezas Carmen Silva y Ana Aguirre, tras revelarse su participación en conversaciones privadas con el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes. En los...
[Leer más]
En una sesión extraordinaria, la Corte suspendió anoche a las juezas de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, luego de publicarse los chats entre la primera y el exdiputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian que las magistradas no solo esta...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió en sesión extraordinaria suspender a las juezas Carmen Silva y Ana Aguirre, ambas involucradas en las conversaciones privadas con el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes. En el intercambio de mensajes, hub...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició una investigación preliminar contra los fiscales Jorge Arce, Néstor Coronel y Luis
[Leer más]
El Jurado también dispuso remitir oficios al Ministerio Público, puntualmente a la fiscal Belinda Bobadilla, para saber el estado actual y la existencia o no de imputación a magistrados en el marco del sonado caso de la «Mafia de los pagarés». El minis...
[Leer más]
Fiscales anticorrupción habían pedido que se archive el caso y explicaron que se investigó y no se encontraron hechos punibles. La fiscala adjunta Soledad Machuca había ratificado la solicitud.
[Leer más]
El JEM decidió remitir una solicitud de informes al Ministerio Público a fin de iniciar una investigación sobre el caso “chats de Lalo Gomes”.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados JEM ha resuelto iniciar investigación respecto a los fiscales Lorenzo Lezcano, Stella Mary Cano, Katia Uemura y Sadi López jueza de garantía de Amambay, la investigación se abre sobre los afectados por la comi...
[Leer más]
La designación de Diesel fue de forma unánime, mientras que para las vicepresidencias, tanto Víctor Ríos y Manuel Ramírez Candia votaron en blanco.
[Leer más]
El ministro César Diésel fue electo este miércoles por sus pares como titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para el periodo 2025-2026. Mientras que la vicepresidencia primera recaerá sobre Carolina Llanes y la vicepresidencia segunda será ocup...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Por unanimidad, el ministro César Diesel fue elegido presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para el periodo 2025-2026. En la misma
[Leer más]
El Dr. César Diesel, como se manejaba con antelación, recibió el apoyo de sus colegas para presidir la Corte en el periodo 2025 y 2026. La Dra. Carolina Llanes fue elegida como vicepresidenta primera, mientras que el Dr. César Garay fue escogido como v...
[Leer más]
Por unanimidad fue designado el ministro César Diesel como presidente de la Corte Suprema de Justicia periodo 2025-2026. Mientras que como vicepresidenta primera de la CSJ fue electa la ministra Carolina Llanes y vicepresidente el ministro César Garay.
[Leer más]
El ministro César Diesel, en la sesión de esta mañana, será designado nuevo presidente de la Corte. En los cargos de vicepresidente primero, Carolina Llanes y vice segundo, César Garay. Los miembros del alto tribunal ya acordaron estos nombres para con...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte rechazó el recurso de reposición contra la resolución que dejó firme las penas para Guido Salcedo Díaz, Alejandrino Duarte Centurión y Carlos Mendieta Candia, el primero condenado a 6 años y los demás a 3 años de cárcel, por o...
[Leer más]
<p>Este jueves 23 de enero, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Maria Benitez Riera; junto con los vicepresidentes primero y segundo, doctores Gustavo Santander Dans y Alberto Martinez Simon, respectivamente, y miembros del gabin...
[Leer más]
La sala penal de la Corte rechazó un habeas corpus reparador presentado por el excomandante de la Policía Nacional Francisco Pastor Alvarenga Núñez, pidió a la máxima instancia judicial recuperar su libertad atendiendo a que ya cumplió cuatro año priva...
[Leer más]
El ex comandante de la Policía Nacional Francisco Pastor Alvarenga Nuñez seguirá cumpliendo su condena de 6 años de cárcel en el cuartel de la Agrupación Especializada. Así lo determinó la Corte Suprema de Justicia, que rechazó el recurso de habeas cor...
[Leer más]
El juez Amado Yururan Díaz, volvió a recusar al juez de garantías que lleva su caso e igualmente al pleno del tribunal de apelación que debe estudiar esta recusación ya que según dijo en tiempo récord han resuelto sus incidencias sin respetar los plazo...
[Leer más]
La exsenadora Kattya González (Independiente) cerró el año sin que los ministros de la Corte Suprema de Justicia se expidan sobre la acción de inconstitucionalidad que presentó en contra de la resolución de la Cámara de Senadores que la destituyó el pa...
[Leer más]
El fiscal general Emiliano Rolón, sigue dejando “fuera del radar” a la fiscala Stella Mary Cano, al destinarla a una unidad penal de maltarto animal y contra el abigeato de Misiones. La misma solamente fue apercibida por el Jurado de Enjuiciamiento de ...
[Leer más]
El ministro Manuel Ramírez Candia propuso remitir los antecedentes del juez de Luque, Alexis Vallejos Mendoza, a la Fiscalía, por sospechas de haber incurrido en enriquecimiento ilícito, sin embargo solo dos miembros más acompañaron su postura. El Dr. ...
[Leer más]
Inició la audiencia preliminar del extitular de la ESSAP, Omar Ludovico Sarubbi, procesado junto a más de 30 personas por un presunto perjuicio patrimonial de Gs. 17.000 millones entre los años 2015 y 2016. Los mismos ya habían sido sobreseídos, pero l...
[Leer más]
Una auditoría en los juzgados de paz de Villa Hayes, 1º y 2º turnos; Benjamín Aceval, 1º y 2º turnos; Remansito, José Falcón, Puerto Nanawa y Chaco´í, entre otros. Esto lo que comunicó el viernes pasado, el ministro César Garay, superintendente de la c...
[Leer más]