La esquematización es una herramienta para visualizar y comprender el texto con mayor facilidad. Hoy estudiaremos algunos pasos para realizarla.
[Leer más]
En conmemoración del Día del Maestro, que en Paraguay se celebra cada 30 de abril, entrevistamos a la licenciada Dalila Talavera, una destacada profesional en el área educativa y de la salud. Talavera es licenciada en Kinesiología y Fisioterapia, espec...
[Leer más]
El 29 de abril se conmemora el Día Nacional del Adulto Mayor, con el fin de brindar un reconocimiento especial a las personas de este grupo etario, buscando mejorar la calidad de vida de este sector vulnerable.
[Leer más]
3 DE MAYO Desde 1994 se celebra cada 3 de mayo el Día Mundial de la Libertad de Prensa, en reconocimiento al papel crucial que desempeñan los medios de comunicación en la promoción de la democracia y el desarrollo sostenible.
[Leer más]
El antropólogo Marcelo Bogado presentó hace unos días su libro “Los antiguos y los nuevos. Pasado y presente del pueblo nivaĉle”, un trabajo con el que busca otorgar al lector una visión general del pasado y el presente de esta nación chaqueña.
[Leer más]
Madrid, 25 abr (EFE).- El Atlético de Madrid publicó este viernes un mensaje en sus canales oficiales contra el “acoso arbitral” y reclamó que no se manche “la imagen del fútbol español”, después del comunicado del Real Madrid contra los colegiados de ...
[Leer más]
Madrid, 23 abr (EFE).- Hace 30 años la Unesco estableció el 23 de abril como Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, una celebración que empezó con mucha fuerza pero que a día de hoy se desarrolla más a nivel local, con la excepción de la ent...
[Leer más]
Cada 26 de abril celebramos en nuestro país el Día del Periodista. Se elige esta fecha por la publicación del primer periódico del Paraguay: «El paraguayo independiente».
[Leer más]
Los libros son herramientas vitales para acceder, transmitir y promover la educación, la ciencia, la cultura y la información en todo el mundo. (Audrey Azoulay, directora general de la Unesco).
[Leer más]
Caracas, 13 abr (EFE).- La líder opositora venezolana María Corina Machado se solidarizó con la familia del novelista peruano-español Mario Vargas Llosa, quien falleció este domingo a los 89 años, y destacó el "legado incomparable" del escritor "en la ...
[Leer más]
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz. Para esta Semana Santa, se incluyen...
[Leer más]
Dialogar con el texto.- «La lectura consiste en formular preguntas al texto impreso. Y la lectura asociada a la comprensión se convierte, así, en la práctica de responder a esas preguntas que uno se formula». Smith (1990, p.132)
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) habilitó una convocatoria para cubrir más de 260 vacantes mediante un concurso de méritos, con
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) habilitó una convocatoria para cubrir más de 260 vacantes mediante un concurso de méritos, con el objetivo de fortalecer los servicios de salud en todo el país. Las vacanc...
[Leer más]
La lengua guaraní cuenta con innumerables palabras y expresiones que dicen algo muy distinto de lo que realmente se quiere decir. Constituyen el alma misma de la lengua. El próximo 3 de abril, la autora Zulma Torres presentará en su libro, “Cómo Hablar...
[Leer más]
Santo Domingo, 25 mar (EFE).- El futuro se perfila positivo para la lengua y cultura en español, pero no está exento de desafíos, por lo que se necesita voluntad y decisión política para afrontarlos, según las conclusiones de un conversatorio celebrado...
[Leer más]
Leer implica un complejo proceso; desde la decodificación, la comprensión de metáforas, hasta la interpretación del contexto que rodea a la lectura. Hoy emplearemos estrategias de lectura activa con un texto inspirado en el Día Mundial de Concienciació...
[Leer más]
Luis Ángel RegleroMadrid, 22 mar (EFE).- "Todos somos uno, la Hispanidad somos uno", asegura a EFE el historiador estadounidense Alfonso Borrego, descendiente del líder guerrero apache Gerónimo.
[Leer más]
La pandemia de la covid supuso una concienciación mundial del peligro de la desinformación al exponer al mismo tiempo a todo el planeta a una intoxicación de falsedades que agravó la mortalidad y dejó consecuencias traumáticas, según explican los exper...
[Leer más]
El 21 de marzo se celebra una expresión de humanidad común, de valores compartidos de la humanidad: la poesía. Esta forma lingüística es una manifestación de la identidad de los pueblos y de poetas que llevan a través del arte su mensaje de paz a todo ...
[Leer más]
El presidente del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, David Galeano, en charla con Radio 1000, comentó que hace tres años el gigante informático Google permite realizar traducciones al guaraní, uno de nuestros idiomas oficiales. Dijo que hay un equipo ...
[Leer más]
El presidente del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, David Galeano, en charla con Radio 1000, comento que hace 3 años el gigante informático Google permite realizar traducciones al guaraní, uno de nuestros idiomas oficiales. Dijo que hay un equipo de ...
[Leer más]
Apreciar y valorar a la juventud de nuestro país nos permitirá mejorar el relacionamiento y aprender de ellos. En el Día Mundial de la Felicidad reflexionaremos acerca de los rasgos característicos de la generación Z a través de un texto con propósito ...
[Leer más]
Una biografía es la narración de la historia de vida de una persona, lo cual hace este género literario muy popular en el mercado editorial.
[Leer más]
Si bien es alto el porcentaje de la población que habla los dos idiomas oficiales del país, guaraní y castellano, los especialistas insisten en que hay que hacer un poco más para consolidar la presencia de la lengua vernácula. Aquí un análisis de los d...
[Leer más]
Marina Estévez TorreblancaMadrid, 26 feb (EFE).- María Moliner comenzó con 50 años el que para muchos es el mejor diccionario de la lengua española, una aventura que "devoró" una vida que da "para muchas novelas" y en la que sufrió un "injusto y escand...
[Leer más]
Cada 21 de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha proclamada por la UNESCO en 1999 con el objetivo de promover la diversidad lingüística, la educación multilingüe y la preservación de los idiomas en riesgo de d...
[Leer más]
Madrid, 20 feb (EFE).- El Departamento de Cumplimiento del Atlético de Madrid confirmó este jueves que la empresa del árbitro Munuera Montero “no tiene ninguna relación” con el club rojiblanco, que señaló que “ha sido utilizado como parte de una campañ...
[Leer más]
Madrid, 18 feb (EFE).- El Atlético de Madrid pidió parar "ya" con el "acoso" a los árbitros en un mensaje en sus canales sociales, en el que señaló la "maquinaria" que "lleva varias semanas en marcha", sin citar a nadie como responsable, y preguntó "a ...
[Leer más]
Madrid, 18 feb (EFE).- El Comité de Cumplimiento Normativo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) analiza desde hoy martes la información relativa el árbitro de Primera División José Luis Munuera Montero "como indican los códigos de buena gobe...
[Leer más]
Madrid, 7 feb (EFE).- El Atlético de Madrid insistió este viernes en sus mensajes en las redes sociales tras el comunicado contra el arbitraje del Real Madrid y transmitió "todo" su "apoyo al equipo arbitral y a sus familiares y amigos", en la víspera ...
[Leer más]
Madrid, 7 feb (EFE).- La grandeza del derbi madrileño por excelencia, que decidió finales de 'Champions' y duelos de altos vuelos desde que Diego Simeone devolvió al Atlético de Madrid a su estatus, se traslada a LaLiga EA Sports en un pulso emocionant...
[Leer más]
El MEC lanzó esta mañana el cronograma de apertura e inscripciones para bachilleratos técnicos de instituciones educativas públicas, privadas y subvencionadas de todo el país. También están disponibles los ejes temáticos para las pruebas de admisión. E...
[Leer más]
Madrid, 5 feb (EFE).- El Atlético de Madrid publicó este miércoles en sus redes sociales una pregunta a la Real Academia Española de la Lengua (RAE) sobre los "matices" de palabras como 'presionar', 'amedrentar', 'coaccionar', 'influir' o 'intimidar', ...
[Leer más]
Madrid, 5 feb (EFE).- El Atlético de Madrid señaló este miércoles al Real Madrid "por usar" su "televisión oficial, una vez más, para presionar a los árbitros", en un mensaje en su cuenta de 'X' con el título "instrucciones básicas" para el derbi para ...
[Leer más]
Hasta el martes 4 de febrero está abierto el período de inscripción para los maestros interesados en participar del Concurso Público de oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles del Nivel 1.
[Leer más]
Hasta el martes 4 de febrero está abierto el período de inscripción para los maestros interesados en participar del concurso público de oposición para cubrir 14.735 cargos en instituciones educativas de gestión oficial y privada subvencionada de todo e...
[Leer más]
El martes 4 de febrero, el historiador Pedro Gamarra Doldán dará inicio al ciclo de charlas “Bases culturales del Paraguay contemporáneo”. A lo largo de diez encuentros analizará las raíces, influencias y transformaciones que han moldeado la identidad ...
[Leer más]
Los maestros interesados en participar del Concurso Público de oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles del Nivel 1 pueden inscribirse hasta el próximo 4 de febrero. Se busca cubrir 14.735 cargos.
[Leer más]
Hasta el martes 4 de febrero está abierto el período de inscripción para los maestros interesados en participar del Concurso Público de oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles del Nivel 1. Se busca cubrir 14.735 cargos en ins...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Hasta el martes 4 de febrero está abierto el período de inscripción para los maestros interesados en participar del Concurso Público de oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles del Nivel 1. Se busca cubr...
[Leer más]
El portal de noticias BBC News publicó recientemente una nota en la que habla del “jopara”, a la que denominó como la tercera lengua del Paraguay. En la nota destacamos los aspectos más importantes de la publicación.
[Leer más]
Aunque pasa desapercibido entre las características únicas que hacen al Paraguay sobresalir en América Latina, es una parte esencial de la vida cotidiana, y un medio británico los destaca en un material especial: El jopara como la tercera lengua de la ...
[Leer más]
Aunque pasa desapercibido entre las características únicas que hacen al Paraguay sobresalir en América Latina, es una parte esencial de la vida cotidiana, y un medio británico los destaca en un material especial: El jopara como la tercera lengua de la ...
[Leer más]
Desde el Ministerio Público informaron que la agente fiscal Norma Paredes, de la Unidad Especializada contra el Narcotráfico de la ciudad de Villa Hayes, imputó a Leonardo Castel Vera, Guido Rafael Rodas Vargas y Jorge Manuel Vargas, por la supuesta co...
[Leer más]
Cabe mencionar que, el 22 de enero de 2025, al costado del Río Pilcomayo, en el establecimiento denominado “LENGUA”, a 200 mts del Puesto de Control Pariri.
[Leer más]
El ministro entregó 216 casas en comunidades indígenas. El departamento, feudo de Bachi Núñez, es clave para las aspiraciones de cara a 2028.
[Leer más]
Un total de 356 viviendas fueron entregadas a comunidades indígenas de Presidente Hayes, en una iniciativa que busca mejorar las condiciones de vida de
[Leer más]
El Día de los Reyes Magos, que es celebrado tradicionalmente cada 6 de enero, se instauró en Paraguay con la llegada de los colonizadores en el siglo XVI y hasta hoy en día perdura con su magia, que da alegría a niñas y niños. La celebración del Día de...
[Leer más]
El Instituto Técnico Superior de Estudios Culturales y Lingüísticos Yvy Marãe’ỹ celebró un importante logro: más de 40 estudiantes de sus tres carreras defendieron sus informes de Pasantía Supervisada, convirtiéndose en técnicos superiores. Los egresad...
[Leer más]
Continuando con lo referente a la ley 946, es importante saber a quién le debemos felicitar o reclamar una actuación acorde o indebida. Para eso debemos conocer su estructura organizativa.
[Leer más]
El Dr. David Galeano Olivera, presidente del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, fue distinguido con el título de «Caballero Palaciego de las Lenguas» en reconocimiento a su destacada labor en la promoción del guaraní y otras lenguas indígenas. La cere...
[Leer más]
Los protagonistas del 2024 fueron ciudadanos que mostraron un país diferente con acciones solidarias en ámbitos como la salud, el combate a la drogadicción y el alcoholismo. ÚH valoró la labor encomiable de los bomberos voluntarios y el logro de posici...
[Leer más]
Los chow chow son una de las razas de perros más antiguas del mundo, conocidas por su imponente aspecto leonino y su distintivo pelaje mullido. Sin embargo, lo que realmente los distingue es un rasgo inusual: su lengua azul.
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) abrió las inscripciones para el cursillo intensivo gratuito dirigido a estudiantes de todo el país,
[Leer más]
La Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) invita a los estudiantes de todo el país a inscribirse en el cursillo intensivo gratuito, una iniciativa que busca preparar a los aspirantes para postular a una de las 5.000 Becas del Gobierno del Paraguay 20...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) invita a los estudiantes de todo el país a inscribirse en el cursillo intensivo gratuito, una iniciativa que busca preparar a los aspirantes para postular a una de las 5.000 Becas del G...
[Leer más]
Recientemente, la Cámara de Diputados, a través de su Dirección de Comunicación, destacó un importante reconocimiento internacional al diputado Santiago Benítez (ANR-Amambay), quien fue galardon...
[Leer más]
La comunicadora Belén Rivas (25) reveló que sufre de lengua geográfica o también conocida como glositis migratoria benigna. Esta condición hace que la lengua tenga manchas o quiebres, lo que formaría trazos y apariencia de mapa. La panelista de “Será U...
[Leer más]
San Millán de la Cogolla (España), 16 dic (EFE).- El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, ha defendido este lunes que el objetivo de los periodistas, "pese a todas las emociones", deber ser "informar y no distorsionar, informar y no defor...
[Leer más]
Simón Oviedo Villalba obtuvo el máximo título académico del país entre los indígenas. Ahora va tras otro gran sueño, que es terminar la elaboración del currículo de su pueblo.
[Leer más]
Autoridades que lideraron el proyecto de Formación Inicial Docente y Desarrollo de Capacidades de los Profesionales de la Educación (FORMACAP - Aula Pyahu) presentaron los logros que benefició a 5000 docentes de la educación inicial hasta la Educación ...
[Leer más]
Designación de Nuevo Fiscal Penal para la Región III – Caaguazú El Pleno de la Corte Suprema de Justicia, en su sesión plenaria del 11 de diciembre del presente año, ha tomado una importante decisión en el ámbito judicial, designando al abogado Evergis...
[Leer más]
Zamora (España), 10 dic (EFE).- El poeta hondureño de origen palestino Rolando Kattan ganó el XV Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez, dotado con 7.000 euros (cerca de 7.355 dólares) y fallado este martes en Zamora (España), por el poemario...
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas presentó su Informe de Gestión 2024, destacando la implementación de políticas lingüísticas en la administración pública mediante distintos eventos y el apoyo las Mesas de Protección Social en 22 distritos de nue...
[Leer más]
Teherán, 8 dic (EFE).- Expertos iberoamericanos y del mundo iranio buscan acercar ambas regiones en una conferencia en Teherán, en un ejercicio de “diplomacia académica” que quiere dar a conocer mutuamente estas dos lejanas realidades culturales.
[Leer más]
La Academia Literaria del colegio Dante Alighieri,sede Asunción, presentó ala comunidad educativa su “Antología 2024”, una selección de cuentos, poemas,prosas poéticas y reseñas teatrales redactados por sus jóvenes miembros.
[Leer más]
Seguimos con nuestra gran aventura del saber, aprendiendo de forma divertida y entretenida. Esta vez veremos el concepto, usos y ejemplos de las palabras antónimas.
[Leer más]
Recuerda que los antónimos son palabras que tienen un significado opuesto o contrario entre sí. Deben pertenecer, al igual que los sinónimos, a la misma categoría gramatical.
[Leer más]
Vamos a seguir con la técnica de la lectura rápida. Para adquirir las habilidades de un lector competente, te recomiendo que practiques las siguientes actividades.
[Leer más]
Las palabras que componen el léxico de una lengua no son elementos aislados, sino que mantienen entre ellas relaciones semánticas (de significado) de diverso tipo; estas relaciones contribuyen a definir su significado.
[Leer más]
El término «integración visual» se refiere a la capacidad que tiene el cerebro para reconocer, comprender, interpretar, discriminar, asociar o integrar lo que los ojos ven.
[Leer más]
Aprovechando este tiempo de breve espacio de relax podemos divertirnos de varias maneras: completando crucigramas, tutifruti; redactando cuentos divertidos, completando desafíos de flyppity, etc. Aquí te dejamos algunas opciones para que sigas disfruta...
[Leer más]
«La literatura es capaz de ganar batallas contra la adversidad sin más armas que la letra y el espíritu, sin más poder que la imaginación y el lenguaje» Augusto Roa Bastos (23/04/1990).
[Leer más]
Estamos acercándonos a la culminación del calendario escolar de este año 2023, y es muy importante reflexionar acerca de la experiencia, al mismo tiempo que expresar gratitud ante esas vivencias. Muchos de nosotros necesitaremos hablar en representació...
[Leer más]
Los textos expositivos son los que nos ayudan a entender un tema, nos explican cómo funciona algo. Deben dar una explicación didáctica, es decir, hacer que se entienda un tema con claridad.
[Leer más]
Reconocer el significado de las palabras contribuye a comprender e interpretar el sentido de un texto. Mientras mayor sea el reconocimiento, entre 90 % y 95 % de las las palabras empleadas en el texto, mejor será la interpretación.
[Leer más]
En la antigua Roma cuando un general marchaba victorioso por las calles de Roma, tras él un esclavo se encargaba de recordarle las limitaciones de la naturaleza humana; " Mira detrás de ti, recuerda que eres un hombre, que morirás, que eres mortal” ,...
[Leer más]
Madrid, 28 nov (EFE).- Con motivo del aumento de las compras por internet, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece alternativas a algunos de los extranjerismos más usados en este ámbito.
[Leer más]
La lengua vacuna pasó de ser una de las tantas ‘churas’ (menudencia), a convertirse en un producto muy apetecido, tanto localmente como a nivel internacional.
[Leer más]
Purahéi ha ñe’ẽpoty Félix de Guarania-pe g̃uarã, será el evento a realizarse este miércoles 20 de noviembre en la Casa Bicentenario del Teatro (25 de Mayo 993 casi EE.UU.) a las 19:30. El 20 de noviembre de 2024 se celebra el centenario del poeta y esc...
[Leer más]
Bogotá, 19 nov (EFE).- Autores como Salman Rushdie, Leila Guerriero o Piedad Bonett participarán en el Hay Festival de Colombia en 2025, que celebrará su vigésima edición en Cartagena de Indias, Jericó y Medellín en el próximo enero y reunirá a más de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Purahéi ha ñe’ẽpoty Félix de Guarania-pe g̃uarã, será el evento a realizarse este miércoles 20 de noviembre en la Casa Bicentenario del Teatro (25 de Mayo 993 casi EE.UU.) a las 19:30. El 20 de noviembre de 2024 se celebra el cen...
[Leer más]
Este miércoles, a las 19:30, la Casa Bicentenario del Teatro (25 de Mayo 993 y Estados Unidos), será escenario de un homenaje a Félix de Guarania en ocasión de su centenario, con presencia de artistas. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Félix de Guarania, el poeta, narrador, dramaturgo e investigador de la lengua guaraní, será recordado este miércoles 20 de noviembre al cumplirse el centenario de su nacimiento. En la jornada se realizarán actos en el Archivo Nacional y en la Casa Bice...
[Leer más]
María Elena Sachero, la destaca actriz y docente de teatro, recibió hoy el último adiós por parte de familiares, compañeros de escena y alumnos. El féretro de la artista, fallecida el jueves a los 95 años, fue despedido con aplausos en su salida hacia ...
[Leer más]
Quito, 12 nov (EFE).- El Diccionario Académico de Ecuatorianismos (DAE) contiene más de 10.000 acepciones reunidas en un trabajo de más de 12 años que buscó recoger las expresiones propias de Ecuador o las expresiones del habla ecuatoriana que se difer...
[Leer más]
Madrid, 11 nov (EFE).- El Premio Cervantes 2024, el más importante galardón de las letras en español, se dará a conocer mañana. La nicaragüense Gioconda Belli, la mexicana Margo Glantz o el español Enrique Vila-Matas, suenan como posibles ganadores de ...
[Leer más]
Madrid, 11 nov (EFE).- Con ocasión del XVII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que se celebra en Quito (Ecuador) entre el 11 y el 13 de noviembre, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia...
[Leer más]
Resultados de una encuesta realizada por un investigador arrojaron datos preocupantes a encargados de la difusión, promoción y fortalecimiento del idioma guaraní, pues ven debilitado su uso en la nueva generación.
[Leer más]
CAAZAPÁ. La estudiante universitaria de la parcialidad “Aché” del distrito de Abaí, a pesar de sus responsabilidades como madre, está a punto de recibir su título como licenciada en Antropología de Lengua y Cultura Guaraní. Ella figura entre los 502 es...
[Leer más]
Viviana Insaurralde y Zeudi Ibarra son dos gestoras culturales que no solo leen y proponen libros, sino que, además, crean y gestionan espacios de intercambio de opiniones, talleres y debates. En este diálogo con La Nación/Nación Media, nos cuentan sob...
[Leer más]
Este sábado 2 de noviembre concluyó con éxito el el Ñe’ẽasa, Tapereka, Arandupyheta ha Ñe’ẽheta rehegua Amandaje Oĩhápe Tetãygua ha Pytaygua IX «Ypykuéra Ñe’ẽita Yvy Ape Arigua Pa Ary» IX Seminario Internacional de Traducción, Investigación, Diversidad...
[Leer más]
Dos juicios concluyeron en donde las partes eran personas con discapacidad auditiva. Tanto magistrados, como expertos en derechos humanos celebraron la inclusión y acceso al sistema de justicia.
[Leer más]
“Analizar pormenorizadamente algo y valorarlo según los criterios propios de la materia de que se trate”, así define la Real Academia de la Lengua cuando se revisa la definición del concepto de crítica.
[Leer más]
El Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) rendirá un homenaje a ilustres personalidades del arte y la educación, otorgándoles el título de doctor honoris causa en reconocimiento a sus invaluables contribuciones a la institución y a la cultura del pa...
[Leer más]
Cuando el 10 de octubre pasado se dio a conocer que la escritora coreana Han Kang había ganado el Premio Nobel de Literatura, ella misma aclaró que no haría ninguna celebración. Sin embargo, la embajada de Corea en Paraguay consideró que por la relevan...
[Leer más]
El Instituto Superior de Bellas Artes otorgará el título de Doctor Honoris Causa a ilustres figuras del arte que han dejado sus huellas a lo largo de los años, en la institución. El acto tendrá lugar este miércoles 23 de octubre en la Biblioteca y Arch...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Funcionarias de la Dirección General de Lengua de Señas de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) participaron en la revisión de la traducción de la Biblia en Lengua de Señas Paraguaya, un proyecto realizado por el equipo ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Padres de estudiantes de la escuela Virgen de Fátima de este distrito tomaron la decisión de no enviar a sus hijos a clases en protesta por el incumplimiento de una promesa hecha por representantes del MEC sobre la reposición de un rub...
[Leer más]
Alunmos de la Escuela Virgen de Fátima 2970, situada en km 9 de Ciudad del Este, no asisten hoy a clase como medida de protesta. Hace como tres meses tomaron la misma institución, exigiendo un rubro que pertenece a un profesor “planillero” que se pasa ...
[Leer más]
Bogotá, 7 oct (EFE).- La escritora española Irene Vallejo asumió este lunes en Bogotá como miembro correspondiente extranjera de la Academia Colombiana de la Lengua, la más antigua de América, con un ponencia titulada 'Palabras: anatomía de un misterio'.
[Leer más]