Durante la sesión ordinaria del Parlamento del Mercosur (Parlasur), legisladores representantes del Paraguay, el senador Derlis Maidana y el diputado Rodrigo Gamarra, a provecharon el momento de oradores para rendir un homenaje póstumo al Papa Francisc...
[Leer más]
En 1977, Fernando Cazenave, uno de mis insignes maestros de periodismo en el viejo diario Hoy, prácticamente me obligó a leer una novela de Mario Vargas Llosa: “Conversación en La Catedral” (1969). Yo ya había leído “La ciudad y los perros”, “La casa v...
[Leer más]
Buena cosecha de medallas tuvo el Team Paraguay en el 41° Campeonato Latinoamericano de Esquí Náutico disputado en el Lago Manene, en Ypacaraí. Los esquiadores paraguayos cosecharon 8 preseas.
[Leer más]
El diputado Carlos Núñez Salinas, en su carácter de presidente alterno del Parlatino, participó de la la mesa de trabajo sobre Inteligencia Artificial y su Uso en el Terrorismo desarrollado en San Petersburgo.
[Leer más]
El paraguayo Raúl Codas Bedoya (14) se subió al podio tras conquistar la medalla de bronce en el tercer día de competencia del XLI Campeonato Latinoamericano de Esquí Náutico que se disputa en el Lago Manene de Ypacaraí, que será la sede de los Juegos ...
[Leer más]
El encuentro será en el cerro Koi, uno de los tesoros geológicos del país, donde se podrá disfrutar del canto sagrado de los Estacioneros de Yukyty y una noche de observación astronómica para toda la familia.
[Leer más]
Con gran entusiasmo y un clima inmejorable, se dio inicio oficialmente al XLI Campeonato Latinoamericano de Esquí Náutico en el Lago Manene, ubicado en Ypacaraí, a tan solo 35 km de Asunción donde se vivió una agitada y cargada primera jornada.
[Leer más]
Se llega a nuestro país, el XLI Campeonato Latinoamericano de Esquí Náutico, un evento que se llevará a cabo del 15 al 19 de abril en el Lago Manene, ubicado en Ypacaraí, a unos 35 km de Asunción donde este viernes se hizo la presentación oficial por p...
[Leer más]
Claves para entender el mayor desafío del siglo XXI Este año se reglamentó la ley de créditos de carbono y el debate dejó a muchos con una serie de incógnitas. ¿Qué son las emisiones de carbono? ¿Cómo
[Leer más]
La Asociación de la Música Independiente de Paraguay (AMI Py) anunció la realización del ciclo “Los afters de AMI”, una serie de encuentros que se llevarán a cabo a lo largo del año. El primer evento será el miércoles 23 de abril en la terraza de Cinel...
[Leer más]
París, 6 abr (EFE).- La chilena 'Cuando las nubes esconden la sombra', de José Luis Torres Leiva, y la brasileña 'Greice', de Leonardo Mouramateus, vencieron, ex-aequo, el principal premio de la tercera edición del Festival de Cine Latinoamericano de P...
[Leer más]
Los documentales paraguayos “Bajo las banderas, el sol”, de Juanjo Pereira, y “Los últimos”, de Sebastián Peña Escobar, siguen recorriendo distintos festivales internacionales. La ópera prima de Pereira se exhibirá desde hoy en el Buenos Aires Festival...
[Leer más]
La Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional del Este (ESBA-UNE) invita al evento denominado Travesías Musicales «Un viaje por el repertorio Latinoamericano del siglo XX y XXI». El encuentro contará con la presentación de Favio Rodríg...
[Leer más]
París, 1 abr (EFE).- La tercera edición del Festival de Cine Latinoamericano de París (CLaP) comienza este martes en la capital francesa con películas de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Costa Rica en competición.
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 30 mar (EFE).- La panameña Williana Rojas y el brasileño Fellipe Santos se alzaron este domingo con el Ironman 70.3 de Panamá 2025, que se celebró en la zona marítima de Ciudad de Panamá con la participación de deportistas de 53 países.
[Leer más]
Juan Carlos EspinosaLa Habana, 30 mar (EFE).- Cerca del cuarto 'inning' en el mítico Estadio Latinoamericano de La Habana, un grupo de jóvenes cubanos abandona sus butacas. "Ya va a empezar el partido del Barça", dice en voz alta uno de ellos.
[Leer más]
Santiago de Chile, 28 mar (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) impulsó este viernes el incremento de la conectividad de Suramérica mediante Conexión Sur, un programa cocreado por los países de la región para acercar mercados hoy fragment...
[Leer más]
La Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) recibirá el próximo jueves 3 de abril a la historiadora Barbara Potthast, quien disertará sobre “La familia en tiempos de la Guerra Grande”. La conferencia, organi...
[Leer más]
La Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) recibirá el próximo jueves 3 de abril a la historiadora Barbara Potthast, quien disertará sobre “La familia en tiempos de la Guerra Grande”. La conferencia, organi...
[Leer más]
Delegación paraguaya participó en el XXI Congreso de la Federación Latinoamericana de Mastología 2025 (FLAM), celebrado en Montevideo, Uruguay.
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 20 mar (EFE).- La capital panameña se prepara para recibir el 30 de marzo próximo a atletas de todo el mundo en la próxima edición del Ironman 70.3, un evento que no solo servirá como escenario de competición internacional, sino tambi...
[Leer más]
El artista paraguayo Marcos Benítez será parte de la muestra “Unfold. Obra en papel”, que será habilitada hoy por la galería Herlitzka & Co. de Buenos Aires, Argentina. La exposición, que permanecerá habilitada hasta el mes de mayo, reunirá obras de Be...
[Leer más]
El artista visual paraguayo Marcos Benítez participará como invitado especial en la muestra colectiva Unfold. Obra en papel, que se inaugurará hoy miércoles 19 de marzo en la Galería Herlitzka de Buenos Aires. En esta exposición, el creador presentará ...
[Leer más]
Monterrey (México), 26 feb (EFE).- La inclusión es el tema central del 17 Festival de Cine Latinoamericano, organizado por Ternium, que se celebrará en Monterrey, Nuevo León, en el norte de México, del 6 al 9 de marzo, y los días 15 y 21 del mismo mes.
[Leer más]
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles que revocará las “concesiones” otorgadas por su predecesor, Joe Biden, a Venezuela el 26 de noviembre de 2022, cuando se volvió a autorizar a la petrolera Chevron a operar en el país ca...
[Leer más]
El presidente reglamentó la legislación el mismo día en que recibió al fundador de Parafuel. El Gobierno apuesta por una planta de metanol verde que sea pionera en la región. El interés de Kemper.
[Leer más]
Barcelona, 18 feb (EFE).- El Festival de Cine Latinoamericano de Barcelona LATcinema Fest, organizado por Casa Amèrica Catalunya, proyectará en su cuarta edición entre el 18 y el 23 de marzo un total de 21 películas y una retrospectiva dedicada al cine...
[Leer más]
Baja la cantidad de hijos y la población envejece. América Latina ya no es la región joven que alguna vez fue, lo que trae una serie de retos económicos y sociales, pero también habla de importantes logros. En 1950, las mujeres latinoamericanas tenían ...
[Leer más]
Paraguay y la Transición energética es un completo documental que será presentado el jueves 13 de febrero en la Facultad Politécnica de la UNA. Este material que recorre todos los aspectos de la industria energética. Los productores del documental son ...
[Leer más]
La pluma de la resistencia En la madrugada del 3 de febrero, Paraguay celebra el 36 aniversario del fin de una dictadura de 35 años. En esta edición, el homenaje es para las voces insurrectas que resi
[Leer más]
En la noche del pasado jueves 30 de enero, en el Centro Cultural Carlos Colombino de la Manzana de la Rivera, se llevó a cabo la primera conmemoración del Día de la Sociología Paraguaya, establecido según la Ley N° 7366, promulgada el 7 de noviembre de...
[Leer más]
El documental Paraguay y la Transición Energética hará un recorrido por el avance de la electromovilidad en el país e indagará sobre el rumbo y la política energética.
[Leer más]
Domingo Rivarola, destacado filósofo y sociólogo paraguayo, falleció este viernes a los 93 años, según informó este viernes el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES), institución que él mismo fundó en el año 1964 como un digno representante d...
[Leer más]
El doctor en Filosofía, Domingo Rivarola, partió a la eternidad a los 93 años, informaron este viernes desde el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES). Se trata de un destacado intelectual que deja un legado imborrable en las ciencias sociale...
[Leer más]
Hoy viernes 31 de enero falleció Domingo Rivarola, sociólogo, filósofo y fundador del Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES). Su trayectoria fue clave en el desarrollo de las ciencias sociales en el país, impulsando la investigación, la docen...
[Leer más]
Con el objetivo de formar recursos humanos en biotecnología el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invita a postular a los cursos de corta duración ofrecidos por el Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO). En esta convocatoria e...
[Leer más]
Con el objetivo de formar recursos humanos en biotecnología el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invita a postular a los cursos de corta duración ofrecidos por el Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO). En esta convocatoria e...
[Leer más]
De ninguna manera será fácil a la persona que no estuvo por la zona entender el fenómeno que representa Marruecos. Para más, quien no lo conoce y tiene prejuicios sobre África, y sí a eso se agregan alguna desinformación sobre los musulmanes y árabes, ...
[Leer más]
Boris Santos Gómez Úzqueda y Victorio Oxilia Dávalos conversan en la UNA sobre la perspectiva de la industria energética en Paraguay y Latinoamérica. Foto: Gentileza
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de formar recursos humanos en biotecnología el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invita a postular a los cursos de corta duración ofrecidos por el Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO)....
[Leer más]
Manuel Fuentes, Redacción América, 18 dic (EFE).- El inminente regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha generado un clima de incertidumbre en América Latina que incluye tensiones diplomáticas, amenazas proteccionistas y una postura más rígida hacia ...
[Leer más]
Manuel FuentesRedacción América, 6 ene (EFE).- El mensaje del líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia difundido la noche de este domingo por redes sociales "tiene como objetivo provocar un quiebre dentro de las Fuerzas Armadas de Venezuela p...
[Leer más]
El 2024 podría considerarse un año histórico para las artes visuales en nuestro país. El trabajo de las ceramistas Juana Marta Rodas y Julia Isídrez puso a Paraguay, por primera vez, en la muestra del curador principal de la Bienal de Venecia. Otros ar...
[Leer más]
El índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024) destaca que Paraguay enfrenta desafíos significativos en tres áreas clave para desarrollar esta tecnología, como infraestructura, datos y talento humano. El desarrollo del talento en IA e...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 20 dic (EFE).- Ecuador recibió este viernes 100 millones de dólares provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que permitirá al país andino cerrar 2024 con 5.111 millones de dólares de financiamiento internaciona...
[Leer más]
El índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024) de Cepal, muestra una mejora en la puntuación de Paraguay, que pasó de 18,82 en 2023 a 31,05 este año. Sin embargo, bajó tres posiciones ubicándose en el puesto 14, desde el 11 en el índi...
[Leer más]
El ex titular de La Unidad de Información Financiera de Argentina y representante ante el FMI, Mariano Federici, consideró que el senador Edgardo Kueider
[Leer más]
El extitular de la Unidad de Información Financiera de Argentina y representante ante el FMI, Mariano Federici, señaló que el senador Edgardo Kueider subestimó a Paraguay, al momento en que intentó introducir dinero de dudoso origen a su sistema financ...
[Leer más]
Cada 5 de diciembre, se recuerda el Día Latinoamericano de Prevención del Cáncer Bucal y en ese contexto, los profesionales del departamento de odontología del Incán, realizaron una jornada de prevención recordando la importancia de esta enfermedad. La...
[Leer más]
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) anunció que una obra de la artista paraguaya Lotte Schulz fue incorporada recientemente a su colección, junto con otras diez de diversos artistas latinoamericanos. Se trata de “Guri”, un pirograb...
[Leer más]
La Habana, 5 dic (EFE).- La comedia argentina 'Los domingos mueren más personas' abre este jueves la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, cuyo plato fuerte será la primicia mundial de la serie 'Cien años de...
[Leer más]
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) anunció la incorporación de nuevas obras a su colección, entre ellas un pirograbado de la artista paraguaya Lotte Schulz. El artista Hugo Cataldo habló sobre la vida y la inspiración de Schulz en...
[Leer más]
La mesa paraguaya está de fiesta. Y es que Pechugón, líder indiscutible en producción avícola, se alzó con el Premio Latinoamericano del Pollo OVUM 2024 gracias a su creativa y emotiva campaña “Vori Vori, la mejor sopa del mundo”, desarrollada junto a ...
[Leer más]
Pechugon, líder en producción avícola en Paraguay, se enorgullece de anunciar que ha sido galardonado con el Primer Lugar del Premio Latinoamericano del Pollo OVUM 2024 por su innovadora y auténtica campaña publicitaria “Vorí vorí, la mejor sopa del mu...
[Leer más]
El Corredor Bioceánico representa una herramienta clave para la integración y desarrollo de la región. Conectará Brasil con los puertos del Pacífico, atravesando Paraguay y Argentina, con una importante inversión en el Chaco paraguayo. Además de reduci...
[Leer más]
Durante el Foro Latinoamericano de Infraestructura celebrado en Asunción, James Scriven, CEO de BID Invest Lab, ofreció una perspectiva alentadora sobre el futuro de las Asociaciones Público-Privadas (APPs), destacando el compromiso del gobierno y los ...
[Leer más]
Ernesto Orbegoso, Secretario General del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) y Coordinador General de la Misión Presidencial Latinoamericana para el Foro Latinoamericano de las Ideas (FLI), habló con Radio 1000 sobre la segund...
[Leer más]
La llegada al grado de inversión y las proyecciones de crecimiento económico crean un panorama oportuno para la inversión en Paraguay. Es por ello que la sinergia entre el sector público y privado se torna un aspecto fundamental para seguir en este cam...
[Leer más]
El Senado ya tiene en sus manos el proyecto que busca implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí y el plazo para tratarlo es de 30 días, considerando su remisión urgente.
[Leer más]
De acuerdo con Jorge Srur, gerente regional Sur de CAF, las inversiones apoyadas por el organismo en el país, incrementaron significativamente en los últimos cinco años, financiando principalmente proyectos de infraestructura y fomentando el desarrollo...
[Leer más]
Con el objetivo de dar consenso, sostenibilidad y seguimiento a las políticas públicas relacionadas a la infraestructura, varios gremios del sector privado se unieron para crear el Consejo de Políticas de Infraestructura.
[Leer más]
En el marco del Foro Latinoamericano de Infraestructura, el presidente Santiago Peña destacó a Paraguay como centro de eventos y ratificó su compromiso con el desarrollo de infraestructura en la región.
[Leer más]
El ministro Javier Giménez señaló la importancia de la infraestructura y su gestión en el contexto del crecimiento regional e indicó que la burocracia limita la integración, factor clave para maximizar los beneficios para el comercio y el turismo de la...
[Leer más]
La noticia fue adelantada ayer por el ministro de Economía y Finanzas durante la cuarta edición del Foro Latinoamericano de Infraestructura, aclarando que habrá licitación para los proyectos.
[Leer más]
(LA) El Puerto de Asunción fue el escenario de un evento de peso para el desarrollo de la infraestructura en América Latina: el Foro Latinoamericano de Infraestructura, que reunió a empresarios, autoridades públicas, organis...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña confirmó este martes que asistirá a la Cumbre Iberoamericana que se celebrará entre este jueves y viernes en la ciudad ecuatoriana de Cuenca y que viajará una semana después a la reunión del G20, prevista para el 18 y 19 de ...
[Leer más]
Cristiane Spercel, directora de calificaciones e investigaciones en Moody’s Ratings, enfocada en los sectores de finanzas públicas e infraestructura, habló de las virtudes y debilidades de Paraguay. Fue durante el Foro Latinoamericano de Infraestructur...
[Leer más]
El domingo se desarrolló la última fecha del Ránking Nacional de Tiro Práctico, con la participación de tiradores de los siguientes clubes: Central de Santa Rita, Guaraní de Hernandarias, CTE de Emboscada, Family y efectivos de la Policía Nacional.
[Leer más]
El secretario de Articulación Institucional del MPO, João Villaverde, participa en Asunción del evento enfocado en la infraestructura regional.
[Leer más]
Mejorar la infraestructura será clave para el crecimiento de Paraguay, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
[Leer más]
Durante el Foro Latinoamericano de Infraestructura, que se está realizando en el país, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, se refirió al plan del tren de cercanías, que en principio se quería desarrollar con Corea, pero f...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, durante la apertura del Foro Latinoamericano de Infraestructura, admitió que Paraguay sigue teniendo una importante brecha en infraestructura y que es una situación que los interpe...
[Leer más]
Se desarrolla en Asunción el Foro Latinoamericano de Infraestructura, que congrega a empresarios, autoridades públicas, organismos internacionales y de la academia de toda América Latina. Se trata de una gran oportunidad para abordar soluciones integra...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña señaló que las modificaciones planteadas a la Ley de Alianza Público-Privada (APP) buscan volver más ágil y atractivo a este modelo de financiamiento para llevar adelant…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, remarcó la importancia de seguir promoviendo una inversión sostenida en materia
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) planteó la creación del Consejo de Políticas de Infraestructura en Paraguay, que aglutine
[Leer más]
El presidente de la Cavialpa anunció la propuesta de crear el Consejo de Políticas de Infraestructura a fin de seguir impulsado este rubro, vital para el crecimiento económico por el derrame que implica para otros sectores, y que va de la mano con la v...
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya impulsa la creación de un organismo que reúna a todos los sectores para desarrollar políticas de infraestructura a largo plazo en el país. La idea es respaldada por el presidente Santiago Peña. La Cámara Vial Paraguaya (Cavialp...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, subrayó la importancia de apostar por el desarrollo de infraestructura como motor de crecimiento y herramienta fundamental para la integración regional. El presidente Santiago Peña resaltó la necesidad de c...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña señaló que las modificaciones planteadas a la Ley de Alianza Público-Privada (APP) buscan volver más ágil y atractivo a este modelo de financiamiento para llevar adelante proyectos de infraestructura q...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, afirmó que el Gobierno está impulsando millonarios proyectos de infraestructura pensando en el bienestar del ciudadano y destacó que el apoyo del sector privado, ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, remarcó la importancia de seguir promoviendo una inversión sostenida en materia de infraestructura para convertirlo en un motor de crecimiento y desarr…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, remarcó la importancia de seguir promoviendo una inversión sostenida en materia de infraestructura para convertirlo en un motor de crecimiento y desarrollo, sobre todo lograr una Amér...
[Leer más]
"Gracias al Gobierno por posicionar al Paraguay a nivel internacional", expresó este martes el presidente de la Cámara Vial Paraguaya, Paul Sarubbi, durante el acto de apertura del Foro Latinoamericano de Infraestructura. También, desde el sector de la...
[Leer más]
"Paraguay vive su mejor momento, nuestro reciente grado de inversión con nuestro bono demográfico", destacó este martes la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión en el acto de apertura del Foro Latinoamericano de Infraestructura...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) planteó la creación del Consejo de Políticas de Infraestructura en Paraguay, que aglutine a todos los sectores a través de un dialogo participativo y permita promover políticas de infraestructu...
[Leer más]
El Foro Latinoamericano de Infraestructura se enfocará en discutir soluciones a las necesidades de infraestructura en Paraguay y en explorar cómo el país puede convertirse en un hub logístico regional a través de proyectos estratégicos como la bioceáni...
[Leer más]
Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), afirmó que el gremio apoya la propuesta del Ejecutivo, que pretende flexibilizar la Ley
[Leer más]
La flexibilización de la Ley de Alianza Público-Privada (APP) podría dinamizar las inversiones en infraestructura bajo esta modalidad, como también es necesario reforzar las obras de llave en mano y de concesión, destacaron desde la Cámara Vial Paragua...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) señaló que la propuesta del Ejecutivo de flexibilizar la Ley de Alianza Público-Privada (APP) podría dinamizar las inversiones en infraestructura bajo esta modalidad. La propuesta del Poder Eje...
[Leer más]
La flexibilización de la Ley de APP podría dinamizar las inversiones bajo esta modalidad, como también se necesita reforzar las obras “llave en mano” y de concesión, destaca Cavialpa. El gremio, con apoyo del MOPC, organiza el Foro Latinoamericano de...
[Leer más]
El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) anuncia con entusiasmo la segunda edición del Foro Latinoamericano de las Ideas (FLI), que se celebrará en Asunción, Paraguay, los días 28 y 29 de noviembre, en el Hotel Sheraton. Este ev...
[Leer más]
El jefe de Estado remitió un proyecto de ley al Congreso Nacional y propuso que los trámites para la alianza entre el Estado y las empresas sean más ágiles y menos burocráticos.
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) celebró sus tres décadas de trabajo continuo en la mejora y expansión de la infraestructura vial y de construcción en el país. El presidente de la entidad, Paul Sarubbi, dest...
[Leer más]
Paraguay alista detalles para llevar adelante el Foro Latinoamericano de Infraestructura el próximo 12 de noviembre en el Puerto de Asunción, en un espacio que reunirá a referentes nacionales e internacionales.
[Leer más]
Este 12 de noviembre, Paraguay será el epicentro del desarrollo en infraestructura en América Latina al albergar el Foro Latinoamericano de Infraestructura. Organizado por Cavialpa en el marco de su 30° aniversario, el evento se llevará a cabo en el Pu...
[Leer más]
Del 15 al 20 de noviembre, las ciudades de la región trinacional de Brasil, Paraguay y Argentina se unirán para celebrar la tercera edición del Festival Latinoamericano de Cine “3 Margens”, un evento audiovisual que se ha consolidado como el más grande...
[Leer más]
En los últimos años, la agroecología ha comenzado a ganar terreno en la producción nacional, como respuesta a la necesidad de sistemas agrícolas más sostenibles y respetuosos con el medioambiente. Francisco Var...
[Leer más]
La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay celebra un exitoso cierre de 2024, un año en el que se lograron importantes hitos en calidad genética y expansión. Juan Carlos Martínez, gerente técnico de la ...
[Leer más]
El máximo encuentro nacional del sector de la construcción alcanza su cuarta edición con una serie de temas centrales de relevancia regional.
[Leer más]
El Foro Latinoamericano de Infraestructura 2024, que organiza Cavialpa junto al MOPC, el BID y CAF, será el espacio de discusión de los retos y oportunidades de la industria de la construcción en la región. Según resalta el citado gremio, faltan obras ...
[Leer más]
El abogado y catedrático Francisco Segura tuvo a su cargo cerrar el Congreso Latinoamericano por los 30 años de los Principios UNIDROIT, destacó la principal virtud de UNIDROIT como el haber contribuido para resolver casos pequeños, incluso un contrato...
[Leer más]
Las delegaciones del Ejecutivo de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria de Venezuela, que aglutina a los principales bloques de oposición, firmaron este viernes un acuerdo de entendimiento para iniciar formalmente la negociación política en México, c...
[Leer más]
El Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) inicia una campaña de prevención ante el alarmante número de quemaduras infantiles
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) inicia una campaña de prevención ante el alarmante número de quemaduras infantiles en el hogar, especialmente en la cocina. Instan a tener cuidado con la jarra...
[Leer más]
Cada 26 de octubre se recuerda el Día Latinoamericano de Prevención contra las Quemaduras, por esta razón, el director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), Dr. Saúl Zaputovich, menciona que, lastimosamente, los niños ...
[Leer más]
La escapada que siempre es una buena opción La ciudad de la furia, la que nunca duerme, la de los tangos, la París de Latinoamérica… Cada uno de estos apodos destacan características específicas de Ba
[Leer más]
Una apuesta cultural que articula y dinamiza Asunción Durante toda una semana, nuestra ciudad capital estará inmersa en una atmósfera repleta de arte, propuestas formativas y culturales, como parte de
[Leer más]
El jurista español, profesor de derecho mercantil y secretario general de UNIDROIT Ignacio Tirado, el Congreso Latinoamericano por los 30 años de los Principios UNIDROIT dejó muy alto a Paraguay que, demostró tener un sistema jurídico completo y que fu...
[Leer más]